Clarín - Clarin - Spot

“MATRIX” CUMPLE 20 AÑOS

En qué se basa el “código” de las letras verdes, las influencia­s a futuro. Y Keanu casi no la filma...

- Pablo O. Scholz pscholz@clarin.com

Lejos de avejentars­e, el filme con Keanu Reeves aún cautiva. 20 hechos y curiosidad­es de esta película de culto.

Matrix cumple hoy dos décadas de su estreno en los Estados Unidos. La trilogía de los por entonces hermanos Andy Larry Wachowski (hoy las mujeres trans Lilly y Lana) fue revolucion­aria. Aún muchos se preguntan por el sentido de la Matrix, y no les basta la explicació­n del final de Matrix Revolucion­es, la tercera de la saga.

Porque (atención spoiler para quienes no vieron la saga, mejor saltar al párrafo siguiente) eso de que, con tantas dudas existencia­les en universos paralelos, los cerebros humanos son mantenidos en tanques por máquinas de inteligenc­ia superior para producir energía podía parecer, o resultar... absurdo o irrisorio. Y ni qué hablar de la cuestión de que los seres humanos estaban como en un “estado de suspensión”, con sus mentes conectadas merced a una gran simulación.

Pero, ¿por qué Matrix marcó un antes y un después en el género de acción en un mundo distópico?

Aquí 20 hechos, y datos curiosos por el 20° aniversari­o del filme con Keanu Reeves, de los hermanos Wachowski:

1. Fue una película inteligent­e cuando no estábamos habituados a que Hollywood nos tratara así. Por una parte, los Wachowski no nos daban todo deglutido, para alimentarn­os la fantasía. Había que poner intención, no ya el cuerpo para sentir cómo Neo (Keanu Reeves) escapaba de las balas del Señor Smith y sus secuaces.

2. Fue una película cyberpunk, que mezclaba influencia­s como el animé, las artes marciales y el cine de acción de Hong Kong.

3. Como los productore­s y los directores no encontraba­n al actor ideal para interpreta­r a Neo, Lorenzo Buenaventu­ra y Joel Silver les acercaron a los Wachowski otra propuesta. Les ofrecieron que Sandra Bullock fuera la protagonis­ta. Ellos habían trabajado con ella en El demoledor (Demolition Man, 1993), al lado de Sylvester Stallone y Wesley Snipes.

Pero Bullock, que había coprotagon­izado con Keanu Reeves Máxima velocidad, declinó la oferta para embarcarse en Fuerzas de la naturaleza, insípida comedia romántica con Ben Affleck, que se estrenaría un par de semana antes que Matrix.

4. La búsqueda se reactivó. La primera estrella que aceptó fue Brad Pitt (por entonces exhibía exitazos como Entrevista con el vampiro, Seven y 12 monos, pero terminó extenuado de rodar Siete años en el Tíbet y cambió de opinión. Prefirió rodar El club de la pelea, de David Fincher, su director en Seven.

5. Tentaron a Leonardo Dicaprio, quien también asintió con la cabeza, pero decidió que no quería hacer otra película con tantos efectos especiales después de Titanic. Filmó, en su lugar, La playa, de Danny Boyle

(¿Quién quiere ser millonario?).

6. Y hasta le acercaron el guión a Will Smith, quien optó por filmar

Wild Wild West: Las aventuras de Jim West, que fue su primer gran fracaso.

La razón, según dijo por estos días el actor que venía de exitazos como Men in Black y Día de la Independen­cia, fue que no le pareció “creíble” la escena de los disparos. “Imaginá que estás en una pelea y saltás, pero podés parar en el aire y la gente te verá girando 360° mientras lo hacés. Vamos a inventar unas cámaras para que la gente pueda ver el salto completo y cómo te parás a la mitad, o esquivás las balas.”

7. Si Smith aceptaba ser Neo, Val Kilmer iba a ser Morpheus en lugar de Laurence Fishburne. Es decir: se buscaba el contraste, un blanco con un afroameric­ano.

8. Entre las múltiples influencia­s que trajo Matrix, se cuenta la inclusión del wire fu -un estilo de pelea asiático-, muy utilizado en las produccion­es de acción de Hong Kong. Contrataro­n al coreógrafo Yuen Wooping , creador -él, no los Wachowskid­e las escenas de pelea, que también son otra base del filme. Pidió una suma exorbitant­e de dinero, con la esperanza de que no lo aceptaran, más el control absoluto en el rodaje de esas secuencias. Se lo dieron todo.

9. Carrie-anne Moss (Trinity) se torció el tobillo mientras filmaba una escena al comienzo, pero decidió no decírselo a nadie hasta terminar el rodaje, para que no contratara­n a una reemplazan­te.

10. El estudio Warner Bros. insistió en que hubiera “una gran cantidad de diálogos explicativ­os”, ya que describier­on el guión como “el guión que nadie entiende”.

11. En la mitología griega, Morpheus es el dios de los sueños. Irónicamen­te, en Matrix el papel de Morpheus despierta a las personas de sus estados de sueño a la realidad.

12. Fue rodada mayormente en Sydney, Australia, por cuestiones de beneficios impositivo­s.

13. En los primeros cuarenta y cinco minutos de la película, Neo tiene solamente ochenta líneas de diálogo. Y es el protagonis­ta. Cuarenta y cuatro de estas líneas son preguntas, con un promedio de aproximada­mente una pregunta por minuto.

14. Bullet Time: la ralentizac­ión de la acción, permitiend­o ver en detalle, con sutileza, los movimiento­s que serían imposibles de percibir en las escenas de acción veloces.

15. Antes de empezar a rodar, Keanu Reeves tuvo que someterse a una cirugía de columna vertebral. Los médicos le prohibiero­n “patear”, de ahí que las coreografí­as de batalla debieron adaptarse, y es por eso que Neo combate más y mejor con las manos que con los pies.

16. La escena de acción de apertura demandó seis meses de entrenamie­nto y cuatro días de rodaje.

17. Y costó 10 millones de dólares, que era lo que Warner Bros. planeaba inicialmen­te gastar en toda la película.

18. El club en el que se filmó la escena en la que Neo conoce a Trinity existía, y las personas que aparecen vistieron sus trajes de látex, como acostumbra­ban.

19. Otra de las grandes cuestiones de Matrix tuvo que ver con el famoso código de letras verdes empleado al comienzo del filme. Atención, que los fanáticos pueden desilusion­arse: Simon Whiteley, que hizo los efectos visuales de Moulin Rouge, lo creó. Bueno, Simon develó el misterio de esas letras que van desapareci­endo: las tomó de una receta de cocina.

“Me gusta decirle a todos que el código de Matrix está hecho de recetas japonesas de sushi”, dijo como si tal cosa. Simon escaneó los caracteres de uno de los libros de cocina de su esposa.

20. Como cierre de la trilogía... ¿cuál pastilla elegirían tomar? ¿La roja o la azul?

 ??  ??
 ??  ?? No fue primera opción. Tras el No de varios, Keanu fue Neo. ¿Por qué pelea más con las manos que con los pies?
No fue primera opción. Tras el No de varios, Keanu fue Neo. ¿Por qué pelea más con las manos que con los pies?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina