Clarín - Clarin - Spot

Historia de un encuentro

Tras anunciar que trabajarán juntos en una ópera, en Berlín, contaron cómo se conocieron y qué admiran uno del otro.

-

cineasta argentino Damián Szifron aceptó una invitación que dará un golpe de timón a su carrera: dirigir la puesta de la ópera Sansón y Dalila, con Barenboim al mando de la orquesta.

Elėna Garanûa y Brandon Jovanovich protagoniz­arán esa nueva versión del clásico de Camille Saintsaëns, cuyo estreno está previsto para el 24 de noviembre, en la sala Unter den Linden, el histórico Teatro de Ópera de Berlín.

“De todas las artes, la música es para mí la más sublime. Más aún en manos de un genio como Daniel Barenboim, que alcanzó la excelencia y la ejerce cada día de su vida”, dijo Szifron (43 años) mediante un comunicado enviado a la prensa.

“Mi admiración por él es muy profunda, tanto en el campo musical como humano. Sin dudas, una experienci­a de estas caracterís­ticas implica una gran oportunida­d para crecer y adquirir conocimien­to junto a un verdadero maestro, que luego podrá ser trasladado a mi medio natural, el cine. No podría estar más agradecido”, agregó.

Barenboim (76 años) también habló del tema. “Apenas terminó la película (Relatos salvajes) me dije: la persona que escribió estos relatos entiende la naturaleza humana en toel da su dimensión, y puede expresar a través del humor y el espectácul­o visual, aspectos muy complejos que anidan en lo más profundo de nuestra conciencia. Y encima posee una clara intuición dramática; todos los elementos de la puesta en escena, las actuacione­s, las imágenes, la música y los sonidos, se complement­an de forma armoniosa y potente, pero sin perder espontanei­dad. Cuando eso sucede, significa que detrás hay un gran director de artistas”, juzgó.

El director de cine y el de ópera se conocieron en 2015, en pleno éxito de Relatos salvajes (filme que fue ovacionado en el Festival de Cannes, nominado al Oscar como mejor película extranjera, y se transformó en una de las películas argentinas más taquillera­s de la historia).

Por entonces Szifron se trasladó hacia la capital alemana para compartir un desayuno junto a Barenboim. Entre café y charla hubo hechizo mutuo. Y así nació la posibilida­d de esta sociedad impensada.

El argentino israelí -que dirigió las orquestas filarmónic­as más importante­s del mundo y es el actual Director Musical General de la Deutsche Staatsoper, la Ópera Estatal de Berlínconf­esó ser fan de la película: contó que la vio tres veces: primero solo, en Italia; luego, junto a su mujer. Por último, invitó a Plácido Domingo.

Por su lado, Szifron confesó que musicalizó un episodio clave de su ya clásica serie Los simuladore­s con la extraordin­aria versión de Tico Tico no Fubá que grabó el argentino israelí.

 ?? AFP ?? Szifron. Agradecido y feliz.
AFP Szifron. Agradecido y feliz.
 ?? ARIEL GRINBERG ?? Barenboim. Fan de “Relatos...”.
ARIEL GRINBERG Barenboim. Fan de “Relatos...”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina