Clarín - Clarin - Spot

Vida Spinetta, el talento de la nieta del Flaco

La adolescent­e, hija del músico Dante Spinetta, sorprendió a todos con su talento, algo que parece llevar en el ADN.

- Sandra Commisso scommisso@clarin.com

A Vida Spinetta no le pesa el apellido. La nieta de Luis Alberto Spinetta hace honor a la herencia y demuestra que el talento es un bien familiar. Con sólo 15 años, la hija menor de Dante (el mayor de los cuatro hijos del legendario músico de rock) está demostrand­o que tiene con qué para llegar lejos. Esta semana, en su cuenta de Instagram sorprendió y deslumbró con una versión de Wako Traketero, de la trapera rosarina Nicki Nicole. Fan del trap, Vida se acompañó con el ukelele y sumó fans. Su video fue visto por más de cien mil seguidores y pinta para seguir creciendo.

Además, fue selecciona­da para Go Broadway, un exclusivo programa de entrenamie­nto en Nueva York donde aterrizará en febrero del año próximo. Pero Vida no es una improvisad­a. A su talento musical natural le suma estudio. Y es parte de la escuela de danza de Lolo Rossi y Hugo Avila. En este caso, el baile es herencia materna. Su mamá es la bailarina y coreógrafa Majo de la Iglesia, que actualment­e se destaca como la coach de Karina La Princesita en Showmatch, el programa de El Trece.

Vida nació en 2004, bautizada como Vida Uniqua, cuando su abuelo, El Flaco, tenía 54 años. La infancia de Vida fue casi como la de tantos chicos y chicas con un Spinetta cocinando comidas caseras y dibujando para sus nietos. Vida compartió esos momentos con su hermano Brando y sus primos Angelo y Benicio (hijos mayores de Catarina). Cuando ella tenía 8 años, en 2012, Luis murió, víctima de cáncer de pulmón, y el referente y leyenda del rock nacional se convirtió en mito.

La familia Spinetta abarcó todos los géneros: desde el bisabuelo Luis Santiago Spinetta, cantante de tangos aficionado, pasando por Luis Alberto, nombre clave del rock en español; siguieron su papá con Illya Kuriaki and the Valderrama­s, transitand­o el rap y el funk hasta la generación más joven de Vida, Angelo y Benicio Mutti Spinetta que, también hacen rap, hip hop y además son actores. Los hermanos lanzaron este año su proyecto musical FLUOS, con el single Boleto dorado.

Según su padre Dante, Vida empezó a cantar por iniciativa propia a los 4 años, cuando sorprendió entonando perfecto una canción en italiano que había aprendido de Youtube. Curiosamen­te, la misma edad que tenía su abuelo Luis Alberto cuando, impulsado por su padre y sus tíos, improvisab­a tangos en las reuniones familiares. Mientras que su hermano mayor Brando se inclina por el deporte (entrena en Defensores de Belgrano, y juega en Lamadrid de Villa Devoto), la adolescent­e no tiene miedo de arriesgars­e con lo que le gusta y siempre sube temas de su abuelo a su cuenta de Instagram. E incluso reversionó Barro tal vez, un clásico que Spinetta compuso en su infancia y que alguna vez cantó nada menos que Mercedes Sosa. “Vida tiene un talento único, en unos años el mundo es suyo”, dice, orgulloso, su padre.

Este año se cumplen 50 del estreno de Muchacha ojos de papel, la canción más emblemátic­a de Spinetta; también se estrenará (el 29 de septiembre) la biopic sobre El Flaco que realizó National Geographic, Bios: Vidas que marcaron la tuya, hechos en sincronía con el despertar público de su nieta. En 1977, Spinetta compuso Canción para los días de vida, y si nos ponemos un poco místicos, tal vez intuyendo que muchos años después habría una Vida, hija de su hijo, sangre de su sangre, que continuarí­a con la dinastía honrando su memoria, como guardiana del legado de su maravillos­a música.

Fue selecciona­da para Go Broadway, programa de entrenamie­nto de talentos en Nueva York.

 ??  ?? Canción para los días de Vida. Su cover de “Wako Traketero” la rompió.
Canción para los días de Vida. Su cover de “Wako Traketero” la rompió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina