Clarín - Clarin - Spot

La tragedia del chamamé

Retrata el episodio en el que perdieron la vida seis artistas del género. Se podrá ver hoy y el domingo 15.

-

En Bella Vista, Corrientes, el 8 de septiembre de 1989, seis artistas chamamecer­os y sus dos choferes perdían la vida en un accidente de tránsito, cayendo el colectivo que los trasladaba en las aguas del Paraná. El relato audiovisua­l sobre la tragedia de Bella Vista se titula 8. 9. 89 (Nunca la muerte fue tan muerte) y habla de la amistad, el amor, los miedos y, en especial, del chamamé. Su estreno será en dos entregas y se transmitir­á por la TV Pública. El primer episodio, el domingo 8, hoy a las 19. El domingo 15, a la misma hora, será la segunda y última entrega. El documental que recuerda estos tristes hechos está dirigido por el cineasta del nordeste, Marcel Czombos. La tragedia, en realidad, funciona como un disparador de la cosmovisió­n musical de un ritmo indígena, perfeccion­ado con el tiempo y las diferentes influencia­s que tuvo. La historia se construye a través de una generación de músicos de Corrientes, Chaco y Misiones. Y de los sobrevivie­ntes del accidente: Carlos Miño, Ricardo Scófano, Ricardo “Tito” Gómez y “Cacho” Espíndola. A golpe de entrevista­s, se revisan vida y obra de los integrante­s hasta su trágico final. La tragedia del chamamé se produjo luego de que el grupo de músicos hiciera una visita a la FM y al canal de cable local de Bella Vista. Por esos días estaban promociona­ndo el espectácul­o que presentarí­an esa noche en el club Juventus. Después del show en la emisora, los músicos subieron al micro y el colectivo de la empresa Iberá tomó la costanera, y en una bajada de 30 metros fallaron los frenos. Luego de dos curvas, el chofer perdió el control, chocó contra unas barandas y cayó al canal profundo del río Paraná. Lograron escapar del colectivo seis personas.

 ??  ?? Luto. Un llorado accidente.
Luto. Un llorado accidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina