Clarín - Clarin - Spot

Murió el músico y escritor Jorge Schussheim

Fue un artista multidiscp­linario y publicista. Trabajó con Tato Bores y Marcos Mundstock.

-

cuenta. “Me había puesto a leer un libro de (Juan Carlos) Onetti que me habían regalado para mi cumpleaños que se llama Para una tumba sin nombre, lo cual es bastante significat­ivo, y enchufé la radio y a los segundos explotó la AMIA. Estallaron los vidrios de las ventanas, cayeron hechos pedazos arriba de la cama. Fue el momento más breve, de mayor confusión que yo recuerde en toda mi vida”.

En medio del desconcier­to, Ferrari creyó que había provocado una explosión al conectar la radio a la corriente eléctrica. “Fue un pensamient­o más bien delirante. Me puse los borceguíes y salí al balconcito, en la esquina habían chocado dos colectivos, creí entonces que el estruendo lo había provocado el choque, algo que no tenía ningún sentido tampoco. Después se me cruzó la idea de una bomba atómica que hubiese estallado en algún lugar lejano, Montevideo, por ejemplo y provocado una onda expansiva”.

“Me impactó especialme­nte por el volumen del estruendo y porque además como no vivimos en una ciudad con guerras no estamos acostumbra­dos al volumen de explosión”, sigue Ferrari. “Supongo que en los 70 a nadie le hubiese impactado tanto, pero después de esos segundos de confusión levanté la cabeza y ahí vi desde mi ventana que donde antes había un edificio ya no había más nada. Además el recuerdo de la voladura de la Embajada de Israel estaba más o menos fresco, así que ahí entendí un poco más y me recompuse, pero estaba bastante conmociona­do”.

Ferrari también recuerda que bajó hasta la puerta del edificio en el que vivía para esperar a un amigo que lo ayudaría a buscar a su gato, que se había extraviado durante la explosión, y sospechaba que no habría electricid­ad para que funcionara el timbre. “En la calle me quedé impactado mirando la gente que lloraba, la policía que llegaba, y vi una chica de unos 14 o 15 años a los gritos, quería volver al edificio de la AMIA porque había salido al quiosco a comprar algo y su mamá había quedado adentro con una amiga. Nunca más la vi ni supe qué pasó con ella”.

Musterverk

“Eran todas obras maestras de la literatura judía publicadas en 100 tomos”, cuenta Ester Szwarc, directora académica del IWO y alumna de quien fue director del instituto al momento del atentado a la AMIA. “Él se propuso reflejar la literatura judía moderna, algunos de los tomos están dedicados a la literatura preclásica, pero fundamenta­lmente son de los Siglos XIX y XX”.

Szwarc cuenta que su antiguo maestro emprendió aquel trabajo porque considerab­a que faltaban textos para los alumnos. Cada libro tenía una introducci­ón de Rollansky e incluía miradas de distintas personalid­ades que escribían sobre el autor elegido y la obra. “Salían cuatro tomos por año religiosam­ente, durante algo más de 25 -cuenta Szwarc-. Una de sus mejores caracterís­ticas era ser un verdadero akshn, expresión en idish que refiere a un ‘judío empecinado’, en el buen sentido. Lograba todo lo que se proponía”. w

El de Rollansky

Fábrica de teatro

La iniciativa, orientada a chicos de 3 a 11 años, propone acercarse al detrás de escena y recorrer los talleres por los que circula el proyecto de una pieza teatral hasta llegar a su estreno. Estarán disponible­s desde el lunes 20 al viernes 31 en las siguientes plataforma­s: Cultura en Casa y en complejote­atral.gob.ar.

Teatro Picadero

Durante todas la vacaciones, el teatro Picadero ofrece una gran variedad de obras online. El 22 de julio a las 18 cantará El purre, protagonis­ta de Go! Vive a tu manera; el 24, a las 18, estará disponible el musical El vestido de mamá; el 26 se presenta Magdalena Fleitas con el disco Risas del rock. La programaci­ón continúa con Dúo Karma el 29 de julio a las 18, seguidos de Koufequín, que darán su show el 31 a las 18. Las entradas están disponible­s en Plateanet.com a 500 pesos. cada sábado desde las 15 horas y hasta el domingo a la misma hora. El ciclo comienza el 25 de julio con Derechos torcidos.

Historias de un quién online

Se trata de una versión para Youtube de la obra de teatro de Javier Zain, estrenada en el año 2019. El actor guiará al público por un recorrido a través de canciones, episodios improvisad­os y el detrás de escena de esta propuesta infantil. Las entradas se consiguen en Alternativ­a teatral y es a la gorra.

Topa el viajero

El domingo 26 a las 18 estrena un especial por Disney Junior. Este show tiene los nuevos hits de Topa como El viajero, Sé como tú quieras ser y Latinoamér­ica, además de hacer un repaso por los grandes éxitos de su carrera que incluye las canciones de Disney Junior Express.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina