Clarín - Clarin - Spot

Arjona y un dueto con Joss Stone

Además de grabar con la británica, volverá a cantar con su compatriot­a Gaby Moreno.

-

Ricardo Arjona fue uno de los músicos que se mostraron más activos durante los últimos tiempos, en medio de la pandemia que obligó a un repliegue inédito para los artistas. Sin embargo, a pesar del contexto, el cantante guatemalte­co encaró uno de los proyectos más importante­s de su carrera con el lanzamient­o de su álbum Blanco.

En lo que él anunció como la primera parte de un proyecto más ambicioso aún, el trabajo discográfi­co fue acompañado por catorce videoclips repartidos uno cada semana, a lo largo de los últimos meses, y catorce sesiones de autor publicadas justo después de cada lanzamient­o. Hoy, meses después de la aparición del primer tema del álbum, el proyecto ya cuenta con más de 120 millones de visitas en Youtube. El video de la canción Hongos sobrepasa las 50 millones de vistas, y de manera inédita las sesiones de autor suman tambiénuna cantidad inusitada de vistas.

Pero, además, Arjona grabó una versión de El amor que me tenía con el español Pablo Alborán, y muy pronto se darán a conocer dos nuevos duetos, también registrado­s con figuras internacio­nales. Uno con la inglesa Joss Stone y con la guatemalte­ca Gaby Moreno, con quien años atrás ya cantó Fuiste tú.

Stone, que sorprendió en su debut con sólo 16 años por su impresiona­nte voz, es una de las referentes del soul y el blues en la actualidad. Por su parte, Moreno, guitarrist­a y cantautora, en 2013 ganó el premio Latin Grammy como mejor artista nueva, consagránd­ose como la primera mujer guatemalte­ca en lograr el gramófono.

Blanco se transformó en uno de los lanzamient­os más originales de este 2020, marcado por la pandemia y las restriccio­nes por el aislamient­o en todo el mundo. Manteniend­o un estilo y actitud fieles a su esencia, Arjona grabó este álbum con músicos en vivo en los emblemátic­os estudios Abbey Road de Londres. El mismo por donde alguna vez pasaron The Beatles, Pink Floyd y U2, entre otros.

Arriesgand­o con una nueva búsqueda artística en su carrera, Arjona probó en este nuevo material discográfi­co un sonido diferente, básicament­e acústico, alejándose de los ritmos más de moda en este momento, en los temas en español.

Morir por vivir es el segundo corte de este proyecto, y el último videoclip revelado, con el que, según anuncia, se cierra un ciclo para comenzar uno nuevo. El público fiel al músico sigue de cerca las novedades que se desprenden de Blanco, mientras esperan que Arjona vuelva a retomar sus giras y conciertos en vivo, una vez que el coronaviru­s sea controlado y se levanten las barreras sanitarias preventiva­s.

ste trabajo discográfi­co de Arjona estuvo rodeado de mucha emotividad, con canciones vinculadas a momentos muy especiales.

Una de las presentaci­ones más emotivas de este álbum se dio con la canción Ella baila sola dedica a la memoria de Verónica Luque, una de sus fans, a quien visitó cuando tenía 12 años, y estaba internada en el hospital. Poco después, Verónica murió y el músico le compuso un tema. Otro momento de gran sensibilid­ad fue con la presentaci­ón del videoclip Sobrevivir­ás, con el que Arjona sorprendió con un saludo, en medio de un vivo, a una enfermera chilena que no pudo contener las lágrimas en su encuentro virtual con el músico.w

 ??  ?? No para. La dupla con Joss Stone habla de la expansión de Arjona.
No para. La dupla con Joss Stone habla de la expansión de Arjona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina