Clarín - Clarin - Spot

Decía la inolvidabl­e Hebe Uhart

-

que se los robaran.

Casi todos los escritores coinciden en que, sobre todo, se aprende de los propios errores y los de los compañeros. Y en que los intercambi­os pueden servir como no, porque en definitiva el proceso de aprendizaj­e es intransfer­ibe.

“Incluso, hay gente que empeora”,

señaló alguna vez Hebe Uhart, fallecida en 2018 y que durante 37 años coordinó talleres de escritura (Villanueva, alumna histórica de la autora, ya había compilado antes sus apuntes en Las clases de Hebe Uhart,

maravillos­o libro publicado por Blatt & Ríos).

“Coodinar un taller es como ir caminando por la calle con un grupo de borrachos: cada uno se va para cualquier lado”, decía ella, para quien “escribir es comunicar”, y el arte de atender el detalle. “Las personas vanidosas son ambiciosas y por ende no transmiten el detalle, no comunican -sostenía-. Hay que particular­izar, mostrar con imágenes en lugar de enunciar”.

También pensaba que en la literatura se dan dos cosas, “la curiosidad y la pasión, que no se pueden obtener por decreto municipal: yo no puedo decirle a una persona: 'Asombrate'”.

Alicia Steimberg coincidía en un punto: “Escribir es ver y transmitir una imagen a través de las palabras", según definía.

Para Levrero, el maestro uruguayo, autor de La novela luminosa, la literatura se asienta, sobre todo, en

Mario Levrero

La literatura propiament­e dicha es imagen.

Se escribe a partir de vivencias, de lo vivido y no a partir de la palabra o de invencione­s intelectua­les. Para

Las personas vanidosas son ambiciosas y por ende no transmiten el detalle. Hay que particular­izar, mostrar con imágenes”.

Alicia Steimberg

Un texto malo trata de contar una historia a través de generaliza­ciones, sin particular­izar. Un texto malo es oscuro, es una caverna. ¿Quién quiere meterse en una caverna? Un texto malo no te ofrece imágenes sino ideas, pensamient­os, opiniones del autor.

La inmensa mayoría de los buenos textos son visuales. Todos los grandes escritores empiezan contando algo que uno puede ver con los ojos interiores de la mente a través de la lectura. Borges y también Ítalo Calvino hablaban de visibilida­d. La visibilida­d en literatura es ver una imagen a través de las palabras.

María Esther Gilio

•Yo siento que una entrevista me salió bien cuando llegué a transmitir una cosa viva. w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina