Clarín - Clarin - Spot

¡Billie duerme con papá y mamá!

La chica que arrasó en los Grammy sorprendió con una declaració­n y alteró las redes sociales...

-

Torbellino de los últimos años, ganadora de cinco premios Grammy, tal es el éxito de Billie Eilish que la cantante estrenará un documental sobre su vida a través de la plataforma de streaming Apple TV+ (y en cines).

Este 18 de diciembre la estadounid­ense cumple 19 años. A pesar de que ya es mayor de edad, hay un hábito de niña que conserva y que género revuelo en las redes: “Duermo con mis padres”.

Hace unas horas, la intérprete de Everything I Wanted compartió en su cuenta de Instagram un nuevo trailer de Billie Eilish: The World’s A Little Blurry. En el clip se observa a la cantante recostada en una cama mirando su celular. “Duermo aquí´porque me dan miedo los monstruos que hay en mi habitación”, menciona. Eilish padece problemas para dormir y terrores nocturnos, alguna vez contó que estos pueden provocarle sonambulis­mo o episodios de gritos y miedo intenso durante el sueño.

La muchachita nacida en Los Ángeles en 2001 atravesó tres episodios de parálisis del sueño, esos que se dan cuando la persona es incapaz de moverse. “Todos mis sueños son lúcidos. A veces tengo sueños que se vuelven realidad. Me ha afectado en la forma en la que veo cosas y cómo hablo con las personas y cómo pienso”, comentó en 2019. Su padre es el músico y guionista Patrick O’connell, y su madre, la actriz Maggie Baird. La declaració­n de su rutina de compartir cama con mamá y papá fue para muchos “un acto valiente” de contar un problema que la aqueja”. Los haters no demoraron en burlarse y decir que se trata de “falta de madurez”. Otros, recordaron las palabras del colombiano Sebastián Yatra, que admitió colecho a los 25 años.“hacía mucho que no compartía tanto tiempo con mi familia. Y la cuarenta lo logró”, dijo Yatra en diálogo con Lizardo Ponce. “Ya llevo 15 díás que duermo con mis papás, en la cama de ellos. Me paso como a las 2 de la mañana. Parece como cuando uno era chiquito y aprovecho a pasar tiempo con ellos”, detalló. La artista del pelo pintado de verde flúo se convirtió en la primera mujer en ganar el gran póker de galardones (álbum del año, grabación del año, canción del año y mejor nuevo artista) en los Grammy 2020. Su éxito se basó en Bad Guy, esa canción palpitante y pegadiza. El 9 de febrero pasado en el Teatro Dolby de Los Angeles se lucióen la entrega de los premios Oscar interpreta­ndo una conmovedor­a versión de Yesterday. Eilish, que en realidad se llama Billie Eilish Pirate Baird O’connell, se crió en el barrio de Highland Park en una familia de artistas. No fue a la escuela: se educó en su casa. Y a los ocho años se sumó al Coro Infantil de Los Ángeles.en la composició­n de sus canciones la acompaña su hermano mayor, Finneas, que además es su productor. “Mis mayores composicio­nes han sido sobre un chico que me destrozó por completo. Era terrible. Y me trató muy mal. He escrito mucho sobre él”, reconoció Billie, todavía apenada por esa experienci­a. Los gustos musicales de Billie van del hip hop al rhythm and blues. Y no sólo admira a Los Beatles: también , reconoce como influencia­s a Green Day, Avril Lavigne y Lana del Rey. El documental que hace referencia a todo esto, dirigido por el cineasta estadounid­ense R. J. Cutler, se estrenará el 26 de febrero del 2021 (Apple TV y salas).w

lo celebra el Museo del Libro y de la Lengua en la Plaza Boris Spivacow (Las Heras 2599).

Cuando en 1981 escribió su poema largo Cadáveres, el poeta sintetizab­a a su modo la época de la posdictadu­ra y cambiaba radicalmen­te la sensibilid­ad literaria de nuestro tiempo.

Cuando poco después salió su cuento Evita vive –publicado por El Porteño en 1989–, demolió la mitología política argentina con las armas del movimiento gay: en su relato, Eva Duarte es una drogadicta que convive con travestis y chongos en un hotel del bajo de Buenos Aires. Cuando a él le preguntaro­n qué hubiera querido ser. Respondió: “Un negro, un traidor a la raza blanca”.

“Le dio una dimensión poética a la lengua de las locas –supo señalar Jorge Panesi, investigad­or y docente–, su irrupción produjo efectos inesperado­s en la poesía y en el lenguaje de la crítica. La escritura de los grandes poetas provoca esos cimbronazo­s en la lengua”.

Perlongher nació un 25 de diciembre (de 1949) “como Jesús de Nazareth, como el Tigre Millán, como Azucena Villaflor y Alejandra Pizarnik”, resaltan los organizado­res de este homenaje.

En Navidad Barrosa -tal es el nombre del evento- habrá lecturas a cargo de Osvaldo Baigorria y Cecilia Palmeiro, que recopiló su correspond­encia para Editorial Mansalva, y segurament­e el espíritu rebelde del poeta sobrevolar­á el encuentro. Y Baigorria -periodista, escritor y compañero de algunas luchas- le hará un retrato.

También se proyectará un video alusivo: así, los presentes sabrán que, como poeta, Perlongher definió el neobarroco afirmando: “En el caso del Río de la Plata, yo lo llamaría ‘neobarroso’, porque hay como una especie de ilusión de profundida­d, que los escritores rioplatens­es siempre estamos como debiéndole a eso, al producto de la ‘tos del tango’”.w

 ??  ?? Poker degrammy. Billie fue la gran consagrada en la última gala.
Poker degrammy. Billie fue la gran consagrada en la última gala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina