Clarín - Clarin - Spot

“El Tigre Verón”: claves antes de ver la segunda temporada

Hoy a las 23 El Trece estrena el primer episodio, y desde mañana estará completa por Flow.

- Juan Tomás Erbiti jterbiti@clarin.com

Cuando El Tigre Verón debutó en la TV de aire allá por julio de 2019, rápidament­e se volvió la serie más vista del año luego en Cablevisió­n Flow. Por eso no extrañó que Polka diera luz verde a una segunda temporada a fines de ese mismo año.

La pandemia provocó que la secuela de la historia que protagoniz­a Julio Chávez tuviera que posponer sus tiempos. Pero esa espera terminó: hoy a las 23, El Trece estrena la continuaci­ón de la ficción sobre el sindicalis­ta de la carne. A partir del lunes, también podrá verse completa y a demanda por Flow.

En la primera temporada se vio cómo el líder de la Unión de Trabajador­es de la Carne -UTCA, un gremio fuerte que consolida su personería gracias a su capacidad de negociació­n- incrementa su poder, pero al mismo tiempo debe lidiar con varios frentes abiertos: sus adversario­s, el mundo patronal, la Justicia y hasta su propia familia.

“Un aparente malo que al final no es malo, o que lo ves bien y te preguntás si está tan bien”, dijo Chávez alguna vez sobre este polémico personaje, que en un principio muchos compararon con Hugo Moyano.

¿Cómo terminó la primera temporada?

El último capítulo del unitario no ahorró en sangre ni en ajustes de cuentas, y terminó con El Tigre adentro de un patrullero mirando a la cámara con soberbia. Esa mueca sobradora, sumada a varios cabos que quedaron sueltos, presagiaba­n una secuela.

“Terminé en cana por cubrir a mi hijo. Pero no me arrepiento: por mi familia y los que me son fieles, soy capaz de esto y mucho más”, dice Verón en el trailer adelanto de la nueva temporada.

Vale repasar ese final con varios giros inesperado­s: Verón descubre que el soplón del sindicato es su yerno, “El Tano” Di Césare. Y termina optando por volver a la cárcel después de negociar con la fiscal Lorena Raimundi.

¿El trato? Hacerse cargo por completo de los hechos delictivos que involucran a todo el clan, especialme­nte a su hijo Fabio, a quien le pide que se haga cargo del gremio y así recuperar su dignidad. La nueva temporada arranca cerca de ocho meses después de aquel desenlace.

Más acción que documental

A un elenco de lujo encabezado por Chávez, Marco Antonio Caponi, Andrea Pietra, Sofía Gala Castiglion­e, Diego Cremonesi, Claudio Da Passano y Nicolás García Hume, en esta nueva entrega se suman Luis Luque, Lautaro Delgado Tymruk, Pablo Mónaco y Gerardo Chendo, entre otros.

“Tiene todo lo bueno que tuvo la primera temporada y mejoramos todo lo que podíamos mejorar. Obviamente sigue con la línea del Tigre y su familia, pero está mucho más con la acción y menos con el documental del gremio”, anticipó Chávez sobre su personaje y la trama.

“Al Tigre Verón le aparece un gran contrincan­te que es ‘Pipo’ Luque, eso sin lugar a dudas ilumina muchísimo el programa. Y está Delgado también. Aparece otro Tigre Verón que se pelea con el Tigre Verón. Está muy bueno”, agregó el protagonis­ta del unitario.

Germán Maggiori y Marcos Osorio Vidal volvieron a escribir los libros. Y Daniel Barone se hizo nuevamente cargo de la dirección de estos ocho episodios. A poco del estreno, cinco claves a tener en cuenta antes de la nueva temporada.

1) El conflicto de la segunda temporada

La nueva historia arranca con El Tigre Verón saliendo de la cárcel. Cuando regresa al sindicato, advierte que “Cueto”, el intervento­r con quien tenía todo arreglado para retomar el liderazgo, le juega una mala pasada con la venia del Ministerio de Trabajo-. En su lugar entra “Yoryi” Alvarado (Luis Luque).

Con el apoyo de su círculo más cercano, el “Pela” Dángelo (Germán de Silva), el “Hacha” Moreira (Daniel Devita) y el "Corcho" Rojas (Juan Ignacio Machado), Verón intentará recuperar el gremio, pero el nuevo intervento­r -y su hermano, el “Bocha”alvaradole tiran un muerto: el propio Cueto. El objetivo de Verón se divide en dos: volver a recuperar su puesto mientras intenta demostrar su inocencia.

4) El regreso del “Tano”, una amenaza para Justina

Justina (Sofía Gala Castiglion­e), la hija de Verón, está transitand­o las últimas semanas de su embarazo, y todavía no se recupera del cimbronazo que supuso descubrir que su pareja y padre de su hijo, Marcos “El Tano” Di Césare (Diego Cremonesi), era finalmente el traidor del sindicato.

Aunque El Tigre hace todo lo posible para no volverlo a ver, Marcos vuelve a entrar en juego de la mano de los Alvarado. Y Justina se verá amenazada con su regreso.

5) Algunas incógnitas

Hay varios interrogan­tes que despierta la parte dos del unitario. Según la sinopsis oficial, “Marina (Andrea Pietra), la esposa de Verón, intenta mantener oculto un secreto. Pero al verse superada por las circunstan­cias, tomará una drástica decisión”. Veremos si esa decisión perjudica o no al Tigre y cuál es su vínculo con Mariano Rinaldi (Chendo Gerardo), uno de los nuevos personajes.

La otra incógnita es cuál será el rol de Sergio, el hermano de Miguel enemistado hace años con El Tigreque, tal como muestra el trailer, sale de prisión y se encuentra con su flamante rival, “Yoryi” Alvarado.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina