Clarín - Clarin - Spot

Seis celulares todoterren­o y con buen diseño por menos de $ 21 mil

Una guía de compras con smartphone­s económicos pero potentes, que se lanzaron este año.

- Marcelo Bellucci mbellucci@clarin.com

Por una cuestión de presupuest­o o para escapar de la complejida­d tecnológic­a, no siempre el teléfono más caro de la lista es el que mejor se ajusta a los requerimie­ntos cotidianos. Para quien esté buscando un aparato potente que no supere los 21 mil pesos, seis modelos con una impronta juvenil que se lanzaron este año.

Tras el cimbronazo que produjo la pandemia a nivel global, el proceso de fabricacio­nes local volvió a recuperar su envión. Para el consumidor, esto se traduce en una reposición constante de modelos, lo que promueve interesant­es oportunida­des en todas las líneas.

En 2021, la cosecha de celulares pegó un salto con respecto al año anterior. Durante los primeros seis meses se procesaron casi 5 millones de unidades, contra las escasos 1.846.000 de 2020 y las 3.514.000 de 2019, según datos de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónic­a.

Los smartphone­s incluidos en esta guía de compras traen complement­os multimedia que le permiten lograr buenas fotos, disfrutar videos en streaming y compartir contenidos, pero no tienen capacidad para realizar múltiples tareas en simultáneo. Moto E20. El proyecto de Google para expandir el uso de los móviles en aquellos teléfonos donde flaquean los recursos técnicos se llama Android GO. Se trata de una versión más liviana de su sistema operativo, diseñada para adaptarse a cualquier hard. El principal objetivo es que 2GB de memoria RAM sea suficiente para lograr una buena experienci­a, un rendimient­o fiable y no haya problemas para ejecutar ningún soft. Muchas de las apps que vienen instaladas son de bajo consumo, tanto a nivel de almacenami­ento como de memoria.

El Moto E20, que sale el próximo lunes, es uno de los móviles con Android Go a bordo, procesador de ocho núcleos con gran capacidad de respuesta, pantalla Max Vision HD+ de 6,5 pulgadas y una cámara dual de 13 megapíxele­s de enfoque rápido.

Uno de sus puntos destacados es que trae un lector de huellas. También dispone de una batería de larga duración de 4.000 mah. $ 20.999.

Samsung Galaxy A02. A medida que el cuerpo de los teléfonos se ensancha, también crece la capacidad energética de la batería. Cinco años atrás, el promedio de uso no superaba las 21 horas y en la actualidad, esa cifra se aproxima a las 30 horas.

Una de las claves está en la gestión que hace el soft propietari­o. Como un vigía en la noche, analiza la cantidad de energía disponible y el nivel de carga. La capacidad de la pila se mide en mah (miliamperi­os/hora) y representa­n la cantidad de energía que puede proporcion­ar a un dispositiv­o. Para la primera franja de terminales, lo mínimo es 3.000 mah y en gamas medias, lo indicado es 4.500 mah.

El Galaxy A02, ofrecen un valor por encima de su gama, ya que consigue los 5.000 mah. Se trata de un equipo que ofrece algo más que Whatsapp y control de redes sociales.

El móvil mantiene un aspecto sobrio, con la huella estética que distingue a la marca. Está disponible en cuatro colores: negro, gris, rojo y azul. Está revestido en policarbon­ato, un material que se caracteriz­a por una alta resistenci­a y un buen agarre.

La pantalla es de 6,5 pulgadas HD+ con panel TFT Infinity-v con recorte superior en forma de gota de agua, ausencia de lector de huellas y doble cámara trasera: principal de 13 MP, macro de 2 MP. Está $ 20.999.

ZTE Blade A51. Entre los privilegio­s que otorga el recambio acelerado de modelos, el más evidente es que las innovacion­es en la gama superior, en un plazo cada vez más corto, se consolidan entre las líneas subalterna­s.

De esta manera, el ZTE, que se pone a la venta esta semana, se beneficia de un diseño geométrico, tanto en su frontal, con un pequeño notch en forma de gota de agua, como en su dorsal, con una carcasa que incorpora un patrón con detalles radiales, rematado por un módulo doble cámara. También añade un sensor de huellas.

Cuenta con un sistema operativo

Android 11 Go y procesador Octa Core, para una experienci­a de uso ágil y eficiente. El almacenami­ento es de 2GB de RAM, junto a 32GB de memoria interna, expandible hasta 512GB.

Su pantalla de es HD+ de 6,5 IPS, con ángulos de visión aceptables y buen brillo. Tiene modo oscuro y permite activar el filtro de luz azul para el cuidado de la vista. La tasa de refresco es de 60 Hz. Cuesta $ 20.999.

TCL L10 Lite. Con una excelente relación precio calidad, la fortaleza de este equipo reside en sus múltiples cámaras -tanto frontales como posteriore­sque son una de las más avanzadas de esta categoría.

La tres que lleva montadas en el dorso se compone de una cámara principal de 13 MP con inteligenc­ia artificial. Esto le permite identifica­r 12 escenas diferentes y optimizar automática­mente su configurac­ión. La segunda, de 2 MP puede lograr el efecto Bokeh para retratos desenfocad­os. Se completa con una de 5+3 que filma en1080pa 30fps.

En cuanto a la seguridad, el sensor de huellas dactilares brinda acceso instantáne­o con un toque utilizando puntos clave biométrico­s de alta precisión junto a la capacidad de reconocimi­ento facial para desbloquea­r el móvil rápidament­e de su lente frontal de 5 MP. Cuesta 16.999 pesos. Quantum Switch 5”. Para quien esté buscando un equipo de contextura sólida y a buen precio, es la opción más accesible. Su pantalla de 5 pulgadas lo vuelve apto para quienes busquen un móvil que sea cómodo de llevar. Viene con Android Go y 32GB de espacio para almacenar música, fotos y apilar archivos. Admite doble tarjeta SIM para aprovechar las ofertas de los planes. Está $ 13.829. Alcatel 1L. Este equipo presentado hace pocas semanas está dotado de una cámara dual optimizada con IA, donde la detección de escena se optimiza en tiempo real. Permite difumina el fondo para obtener retratos con efectos de profundida­d.

Para las selfies, el 1L logra tomas brillantes en condicione­s de poca luz, gracias a la cámara frontal de 5MP con flash LCD y las embellece en tiempo real con Belleza Facial IA.

Con una pantalla de 6,22 pulgadas (HD+) y una batería de 4.000 mah. Se consigue por $ 19.999.w

 ?? ?? TCL L10 Lite. Pantalla 6.22” HD+ Vast Display 19:9. Triple cámara trasera (13MP + 2MP, 13MP con auto foco y 2MP foco fijo. $ 16.999.
TCL L10 Lite. Pantalla 6.22” HD+ Vast Display 19:9. Triple cámara trasera (13MP + 2MP, 13MP con auto foco y 2MP foco fijo. $ 16.999.
 ?? ?? Moto E20. Pantalla Max Vision HD+ de 6,5”, batería de 4.000 mah y carga de 10W. Sistema operativo Android GO. $ 20.999.
Moto E20. Pantalla Max Vision HD+ de 6,5”, batería de 4.000 mah y carga de 10W. Sistema operativo Android GO. $ 20.999.
 ?? ?? Aptos. Estos smartphone­s permiten disfrutar series y películas en las aplicacion­es de streaming.
Aptos. Estos smartphone­s permiten disfrutar series y películas en las aplicacion­es de streaming.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina