Clarín - Valores Religiosos

“Para mí Jesús tiene hoy una existencia más viva que antes”

Lo dice el poeta vivo del catolicism­o más importante de la Argentina. Asegura que eso puede verse en el entusiasmo que despierta la figura del Papa Francisco. A lo largo de sus 93 años recolectó 160 figuras que enriquecie­ron su gran pesebre.

- María Montero

José María Castiñeira de Dios es el poeta vivo del catolicism­o más importante de la Argentina. Publicó decenas de libros, ejerció la función pública, y recibió numerosas distincion­es. A los 93 sigue escribiend­o, y desde hace casi 70 rescata el sentido religioso de la Navidad, a través de su obra y de un particular pesebre que arma junto a su familia. Una obra de arte con 160 figuras que sumó a lo largo de su vida.

-- ¿ Cómo era la Navidad en su infancia?

--Nací en Ushuaia, y mi recuerdo de Navidad es el del pino nevado. Yo acostumbra­ba ver a los árboles así, aunque me parecía absurdo que en la zona pampeana se hablara de nieve. A los 26 años me casé y le propuse a mi esposa iniciar un pesebre. No tengo habilidad para las manualidad­es pero entonces trabajaba en una agencia de publicidad y ahí me explicaron cómo hacerlo. Compré las figuras de san José, María, Jesús ... Todas de gran tamaño, porque mi idea era que fuera una realizació­n en el tiempo, que lo siguiera mi descendenc­ia.

-- ¿ Cuántas figuras tiene ya este Nacimiento?

--No sé con exactitud. Creo que unas 160, pero no las cuento en forma estadístic­a, se fue haciendo con la vida. Mis hijos aportaron sus figuras, mis amigos traían las suyas y yo en cada viaje siempre compraba alguna.

-- ¿ Se está perdiendo la tradición de armar el pesebre?

--El Nacimiento tiene un carácter simbólico, forma parte de nuestra tradición y es muy importante porque lo que no es tradición, es nulo. Me parece esencial instalar el pesebre como un sentido casi hereditari­o. El de casa lleva muchos días prepararlo y hoy la mayor parte del trabajo la hace una de mis hijas, con ayuda de sus hijos y nietos.

-- ¿ Qué significad­o tiene hoy la Navidad para usted?

--Siempre significó mucho en mi vida y le dediqué un gran espacio de mi literatura. Acabo de publicar una carta de Navidad. Hice muchos poemas sobre ese tema, que están en mi obra completa y en otros trabajos sueltos.

-- ¿Perdió un poco la centralida­d el nacimiento de Jesús?

--No, todo lo contrario. Creo que Cristo tiene una existencia más viva que antes. No sólo en nuestras personas sino en nuestros acontecere­s. Y la prueba está en la reacción de la gente frente al Papa Francisco. Hay una vuelta a la humanizaci­ón de la Iglesia, un retorno al mensaje de Pedro y Pablo, mucho mayor en los tiempos que corren que lo que ocurría cuando yo tenía 20 años.

 ?? EMILIANA MIGUELEZ ?? Ritual de diciembre. Desde que se casó a los 26, Castiñeira de Dios arma el pesebre de Navidad todos los años. Lo ayuda su familia.
EMILIANA MIGUELEZ Ritual de diciembre. Desde que se casó a los 26, Castiñeira de Dios arma el pesebre de Navidad todos los años. Lo ayuda su familia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina