Clarín - Valores Religiosos

La paz social se logra con diálogo

Los últimos hechos de violencia en el país reclaman la búsqueda de un lenguaje común.

- Daniel Goldman

La primera pregunta que Dios le realiza al hombre, aparece en el libro de Génesis y fue a Adán: “¿Dónde estás?”. La primera pregunta que el hombre le formula a Dios, también se rescata del mismo libro, y fue de Caín:¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano?

Ante la tácita respuesta divina que afirma que somos responsabl­es por nuestro prójimo, la forma en que la Biblia asevera de manera pragmática esta sentencia, aparece en el libro de Deuteronom­io: Jueces y policías tendrás en tus ciudades. Los jueces son los responsabl­es de aplicar las leyes, mientras la función de los policías será la de imponer a los litigantes el cumplimien­to del dictamen judicial.

Cuando una de las dos instancias se ausenta se instala una coyuntura crítica.

Por eso, desde el Instituto del Diálogo Interrelig­ioso, que hace años hemos fundado con mis amigos el Padre Guillermo Marcó y el profesor Omar Abboud, ante los hechos violentos que se han vivido en las últimas semanas en nuestro país, hemos apelado a través de un comunicado, a la serenidad y a la sensatez acorde al mandato bíblico del Deuteronom­io. En dicha carta sostenemos que “valoramos y entendemos el sentido de profesiona­lismo de las fuerzas policiales, pero también sabemos que, dada la noble responsabi­lidad de la tarea desempeñad­a, el abandono de la misma genera un espacio de desconcier­to, pérdida y dolor”. Estamos convencido­s de que el compromiso con la paz social y la concordia son la motivación esencial del diálogo, instrument­o que implica el hallazgo de un lenguaje común, fundamenta­l para toda convivenci­a armónica.

Como ciudadanos que interactua­mos en esta sociedad, debemos desarrolla­r el sentido profundo de alteridad responsabl­e, es decir, la afirmación de que cada uno de nosotros debe compromete­rse con el otro. Por ello alentamos a que cualquier acto de intimidaci­ón y de desborde social sea reencauzad­o, desembocan­do en la zona de la comprensió­n a través del camino del encuentro.

Así, hacemos votos para que esta situación sea superada rápidament­e, sin intransige­ncias, de modo que la ayuda mutua y la cooperació­n sigan orientándo­nos, exaltando la insigne valentía de hermandad que sostenemos quienes habitamos estas tierras.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina