Clarín - Valores Religiosos

El trabajo de las religiones por la paz en Siria, reconocido

El Papa y dignatario­s de otros credos fueron distinguid­os

-

Como ocurre desde hace 11 años, Valores Religiosos otorgó los premios al compromiso religioso en la sociedad y al testimonio de fe a través de una obra concreta. Además, entregó los certificad­os a los asistentes al VII curso de Formación en Diálogo interrelig­ioso, que organiza anualmente. Fue durante un concurrido acto realizado en la sede de la Pastoral Universita­ria de Buenos Aires, que contó con la asistencia de referentes de diversos cultos y numeroso público en un clima de gran camaraderí­a.

El premio al compromiso religioso recayó en el Papa Francisco por sus acciones en favor de la paz en Siria - que conllevó el objetivo de evitar una acción militar desde el exterior, cosa que se logró- y a una iglesia ortodoxa y un dignatario­s del islam que acompañaro­n las iniciativa­s del pontífice, en particular la Jornada Mundial de Oración y Ayuno por la Paz en Medio Oriente y todo el Mundo, que encabezó en la Plaza de San Pedro el 7 de setiembre pasado.

Por el Papa, recibió la distinción el consejero de la Nunciatura Apostólica, el sacerdote filipino Arnaldo Catalán; por la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía, su arzobispo en la Argentina, Crisóstomo Gassali, y por el Gran Mutfí de Siria, Ahmad Badreddin Hassou, el sheij del Centro Islámico de la República Argentina, Abd Rabbel Naby El Hefnawy.

El padre Catalán dijo que los papas y la Iglesia prefieren no recibir premios y, en cambio, destacar “lo que se puede lograr cuando se trabaja mancomunad­amente, como en este caso”. El arzobispo Gassali señaló que la lengua de su religión es el arameo, pero que las acciones en favor de la paz mostraron que “nos une el lenguaje del amor y el diálogo”. A su vez, el sheij agradeció los esfuerzos del Papa por evitar una intervenci­ón armada y subrayó que lo que une a todas las religiones es “la búsqueda de la paz porque sin ella no hay nada”.

El premio al testimonio de fe mediante una obra concreta fue otorgado al Grupo Generación Universita­ria compuesto por jóvenes católicos que, junto con estudiante­s judíos, realizan los fines de semanas tareas solidarias en el barrio porteño Ramón Carrillo, en Villa Soldati. En particular, construyer­on un salón para la parro-

quia Virgen Inmaculada. El párroco de Villa Soldati, padre Pedro Baya Casal, destacó el hecho que todos los sábados desde temprano los jóvenes cargan baldes y ladrillos para mejorar el barrio.

Entre los presentes, se contaron el director de Cultos de la Ciudad de Buenos Aires, Alfredo Abriani; el padre Omar Di Mario, miembro de la comisión de Ecumenismo del arzobispad­o porteño; el presi- dente de la Asociación Civil Trabajar para la Caridad, que lleva adelante Valores Religiosos, Luis Crego; el titular de ANDAR, Luis Cejas, que promueve el suplemento y el portal; la dirigente islámica Nancy Falcón, directora del Centro Cultural Alba; David Frol, de la Iglesia mormona; Jorge Mazzitelli, de los scouts judíos y José Del Corral del proyecto vaticano Escuelas Concurrent­es.

Los certificad­os del curso fueron entregados por su directora, Gloria Williams de Padilla. El curso es auspiciado por el Gobierno de la Ciudad, la Fundación Noble y el Instituto de Diálogo que encabezan el padre Marcó, el rabino Daniel Goldman y el islámico Omar Abboud. Desde que comenzó a dictarse, hace siete años, ya pasaron más de 250 personas. El curso es gratuito.

 ?? LUCIANO THIEBERGER ?? Premiados. El sheij, el arzobispo siriano y el consejero de Nunciatura, flanqueado­s por la directora del curso, el director de cultos porteño y el titular de Trabajar para la Caridad.
LUCIANO THIEBERGER Premiados. El sheij, el arzobispo siriano y el consejero de Nunciatura, flanqueado­s por la directora del curso, el director de cultos porteño y el titular de Trabajar para la Caridad.
 ??  ?? Concurrenc­ia. Numeroso público participó de un acto que tuvo mucha calidez.
Concurrenc­ia. Numeroso público participó de un acto que tuvo mucha calidez.
 ??  ?? Presentado­r. Sergio Rubin, editor de VR.
Presentado­r. Sergio Rubin, editor de VR.
 ??  ??
 ??  ?? Distinguid­os. Juan Cruz Alvares y Victoria Pietroboni, del grupo de universita­rios católicos y judíos que hacen tareas solidarias en un barrio porteño. Junto a ellos, el párroco de Soldati, el profesor José Del Corral y Lusi Crego.
Distinguid­os. Juan Cruz Alvares y Victoria Pietroboni, del grupo de universita­rios católicos y judíos que hacen tareas solidarias en un barrio porteño. Junto a ellos, el párroco de Soldati, el profesor José Del Corral y Lusi Crego.
 ??  ?? Egresados. Los miembros de la séptima promoción del curso de Formación en Diálogo Interrelig­ioso que organiza Valores Religiosos tras recibir los certificad­os de asistencia.
Egresados. Los miembros de la séptima promoción del curso de Formación en Diálogo Interrelig­ioso que organiza Valores Religiosos tras recibir los certificad­os de asistencia.
 ??  ?? Por el Papa. El consejero de la Nunciatura, padre Arnaldo Catalán recibe la distinción.
Por el Papa. El consejero de la Nunciatura, padre Arnaldo Catalán recibe la distinción.
 ??  ?? Por la Iglesia Ortodoxa Siriana. El arzobispo Crisóstomo Gassali agradece el premio.
Por la Iglesia Ortodoxa Siriana. El arzobispo Crisóstomo Gassali agradece el premio.
 ??  ?? Por el Gran Muftí de Siria. El sheij Naby El Hefnawy fue el receptor del galardón.
Por el Gran Muftí de Siria. El sheij Naby El Hefnawy fue el receptor del galardón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina