Clarín - Valores Religiosos

¿Con o sin barba?

La prohibició­n del uso de la navaja ha generado por siglos un dilema de respuesta un tanto ambigua. Qué dice la Biblia en el libro de Levítico.

- Tzvi bar Itzjak Especial para Clarín

Un famoso cantante religioso se afeitó y abrió un debate.

Matisyahu es un famoso cantante estadounid­ense que cultiva la música reggae, el rap y el hiphop. En un momento de su recorrido abrazó el estilo de vida ortodoxo. En su aspecto, llamaba la atención la combinació­n de su música con su larga barba. Pero ocurrió que un tiempo atrás las revistas de rock dieron a conocer la primicia: Matisyahu, el cantante religioso, se afeitó. Los periodista­s especializ­ados en rock se preguntaba­n: ¿es que acaso el cantante habría abandonado la observanci­a religiosa? Esto dio lugar a que rabinos y maestros de la ley judía fueran reporteado­s por la relación entre “barba y judaísmo”. ¿Debe un judío observante de la ley hebrea usar barba? La respuesta puede ser un tanto ambigua.

La Biblia, en el libro de Levítico (19:27), prohíbe “rapar las cabezas y la punta de las barbas”, y el profeta Ezequiel agrega otras regulacion­es. Esta contravenc­ión se vincula con el uso específico de la “navaja” de afeitar. La evidencia arqueológi­ca e histórica destaca el hecho de que en muchas civilizaci­ones se solía usar barba, ya que ésta era símbolo de virilidad. Tam- bién hay que añadir que en aquella época era una ley arraigada no rasurarse durante el tiempo de luto, tradición que se observa hasta la actualidad en la vida judía.

Cronológic­amente, en el período helenista (posterior a la época bíblica), los judíos que decidían asimilarse a la cultura local se afeitaban, en oposición a los que se arraigaban a la ley israelita, dejando crecer sus barbas. Posteriorm­ente, el período talmúdico destaca a los varones barbados, describién­doles como “gloriosos de rostro”. Durante el Imperio Romano, los pertenecie­ntes al clero usaban barba, salvo aquellos que moraban en la zona oeste, quienes lucían cabezas y ca- ras totalmente calvas. Los judíos denominaba­n “galajim” (afeitados) a estos monjes, quienes se transforma­ron en los primeros cristianos. Durante los siglos XVIII y XIX, con el movimiento de la Reforma judía en Alemania y Francia, los israelitas se presentaba­n afeitados. Con el tiempo, muchos judíos ortodoxos de la Europa oriental dejaron de

portar barbas, recurriend­o a una crema depilatori­a facial.

Actualment­e puede verse a judíos observante­s afeitados o con

barba. La máquina eléctrica no crea dilemas, pues evita el uso de la hoja de afeitar tradiciona­l que simboliza el prohibido cuchillo a ser pasado por el rostro.

 ??  ?? Con o sin barba. El cantante religioso Matisyahu se afeitó y abrió un debate teológico.
Con o sin barba. El cantante religioso Matisyahu se afeitó y abrió un debate teológico.
 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina