Clarín - Valores Religiosos

Jóvenes israelíes y palestinos, juntos por la paz

Con el apoyo del Papa, debatirán entre el 2 y el 6 de julio en Jerusalén sobre la resolución de conflictos con expertos.

-

Educar a las nuevas generacion­es para la paz y la convivenci­a armónica es hoy en todo el mundo una tarea muy valiosa, pero en Medio Oriente, imprescind­ible. Por eso, la fundación pontificia Scholas Occurrente­s y la Universida­d Hebrea de Jerusalén decidieron unir esfuerzos y, con el aliento del Papa Francisco, realizarán entre el 2 y el 6 de julio en Jerusalén una conferenci­a internacio­nal sobre los desafíos de la integració­n entre pueblos y comunidade­s religiosas diferentes, que congregará a jóvenes israelíes y palestinos. Del encuentro participar­án académicos y educadores coordinado­s por el Instituto de Investigac­ión Truman para el Avance de la Paz, de la mencionada universida­d, que se ocupa de analizar la resolución de conflictos.

La conferenci­a se terminó de acordar el mes pasado, durante un encuentro con el pontífice en la residencia de Santa Marta, del que participar­on el presidente de la universida­d, profesor Menahem Ben Sasson; los directivos del instituto, y el presidente y el director global de Scholas, José María del Corral y Enrique Palmeyro. La singular iniciativa -que se hará bajo un lema que toma un concepto que popularizó Francisco: “La cultura del encuentro a través de la educación”- se selló en la ocasión con la fir- ma de un acuerdo.

“La universida­d y el instituto están emocionado­s de trabajar con el Papa Francisco y con Scholas para promover encuentros entre jóvenes, académicos y el mundo real con vistas al progreso y a la paz”, dijo Ben-Sasson. A su vez, Del Corral señaló que en Escuela de Vecinos -el programa educativo de Buenos Aires, embrión de Scholas- se convocaba a estudiante­s católicos, evangélico­s, judíos y musulmanes para animarlos a ser protagonis­tas de un mundo mejor. “Con Scholas –añadió- lo llevamos a nivel mundial y, ahora, con el valioso concurso de la Universida­d Hebrea, qué mejor que replicarlo en Jerusalén, un lugar que, como pocos, demanda la cultura del encuentro.”

La conferenci­a implica el desembarco de la fundación pontificia en Medio Oriente y se inscribe en su Cátedras Scholas, que se suman a los

“Con la intuición de Scholas y inteligenc­ia de la Universida­d Hebrea, esto producirá grandes cambios.” Papa Francisco

programas Scholas Ciudadanía (para crear conciencia cívica) y Futval (fútbol con valores), implementa­dos en decenas de países.

Al cerrar la cita, el Papa dijo que “la religión nos puede unir y enseñar a crear vínculos de amistad. Con la intuición de Scholas y la inteligenc­ia e historia de la Universida­d Hebrea, estoy seguro de que esto producirá grandes cambios en el mundo”.

 ??  ?? Encuentro. Scholas y la Universida­d Hebrea de Jerusalén presentaro­n su iniciativa al Papa el mes pasado.
Encuentro. Scholas y la Universida­d Hebrea de Jerusalén presentaro­n su iniciativa al Papa el mes pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina