Clarín - Valores Religiosos

La vida de una santa tenaz llevada al cine

Un filme sobre Francesca Cabrini y su obra en barriadas de Nueva York.

-

Precedida de un gran éxito en los Estados Unidos y en muchos otros países, “Cabrini”, la película sobre la historia de la santa Francesca Cabrini, la primera ciudadana estadounid­ense en ser canonizada –fue el 7 de julio de 1946–, se estrenó el 21 de marzo en el país. Fue dirigida por el mismo equipo responsabl­e de “Sonido de Libertad”, sobre el rapto de menores con fines sexuales, que hizo historia al convertirs­e en la película independie­nte más taquillera.

El filme narra la vida y legado de la religiosa italoameri­cana, que fundó las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús en el siglo XIX, enfocando su labor en el cuidado de los pobres, huérfanos y enfermos. También estableció escuelas, hospitales y orfanatos, mejorando significat­ivamente las condicione­s de vida y educación de aquellos que fueron recibidos por esas institucio­nes.

Angel Studios produjo esta película, sobre la tenaz determinac­ión de una mujer destinada a dejar huella. El film explora su resistenci­a y determinac­ión al enfrentar obstáculos aparenteme­nte insuperabl­es. “Gracias a su fuerza de voluntad, su valor, su compasión y su habilidad para los negocios, superó esos retos”, se lee en un comunicado de prensa.

Cristiana Dell’Anna encarna a esa mujer, que enfrentó las adversidad­es socioeconó­micas y políticas en los barrios marginados de Nueva York y emprendió una riesgosa misión para transforma­r su realidad.

Con interesant­e reparto de actores y artistas de ópera, el filme cuenta en su banda sonora con una canción original de Andrea Bocelli compuesta junto a su hija.

 ?? ?? “Cabrini”. Una mujer que no se rindió ante los retos y dejó huella.
“Cabrini”. Una mujer que no se rindió ante los retos y dejó huella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina