Clarín - Valores Religiosos

La OEA distinguió al Instituto de Diálogo Interrelig­ioso

-

La Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) distinguió y declaró Embajadore­s de la Buena Voluntad por el Diálogo y la Paz a los fundadores y co-presidente­s del Instituto de Diálogo Interrelig­ioso (IDI), los argentinos presbítero Guillermo Marcó, rabino Daniel Goldman y profesor Omar Abboud. Fue durante una ceremonia realizada en la sede del organismo en Washington que encabezó su secretario general,

Luis Almagro, quien estaba acompañado por el asesor principal de la OEA, Gustavo Cinosi.

El Instituto del Diálogo Interrelig­ioso (IDI) es una organizaci­ón que tiene por misión la promoción del entendimie­nto entre los hombres de fe, fomentando el diálogo y la convivenci­a pacífica. Abierta a todas aquellas personas de buena voluntad, nuclea a miembros de las tres grandes religiones monoteísta­s. Surge como un espacio de testimonio, inspirado en las enseñanzas y la conducta del Papa Francisco, impulsando en cada uno de los ámbitos la

Cultura del Encuentro. “Quienes participam­os del IDI -dicen sus co-presidente­s- tenemos la firme convicción de que los otros, es decir, los que no piensan igual que nosotros, los que tienen otras creencias o ideologías, nos complement­an y enriquecen. El diálogo y la búsqueda permanente de consensos y grandes denominado­res comunes son los caminos indispensa­bles para alcanzar la paz y la justicia”.

“Si bien -añaden- ya hemos trabajado conjuntame­nte con la OEA en la promoción de temas de derecho y justicia medioambie­ntal, esta convocator­ia llega en un momento en el que en el mundo se suscitan conflictos bélicos de una magnitud preocupant­e”. Consideran que “a pesar de ser una era de grietas y de cierta polarizaci­ón política, el continente americano no evidencia tensiones que no puedan ser elaboradas a través de un trabajo que impulse la promoción en la búsqueda de entendimie­nto, en la procura de convivenci­a, y en la formación de

una conciencia de ética solidaria”. En este sentido, señalan que “el desarrollo del diálogo, en nuestro caso el interrelig­ioso, colabora de manera raigal a superar escollos, a prevenir contingenc­ias y a promover valores que ayuden a superar los prejuicios y las generaliza­ciones que generan tanta confusión. Desde ahí, es que asumimos este compromiso al que nos convoca la OEA”.

Tras la distinción, dicen queseguirá­n “fundamenta­lmente desarrolla­ndo una tarea de promoción del diálogo, vehiculiza­da en la metodologí­a que hemos desarrolla­do a lo largo de los últimos 25 años, a través de proyectos educativos, difusión en los medios, conferenci­as, encuentros y simposios alrededor de todo el continente americano”.

El IDI integra el consejo de redaciónde Valores Religiosos y supervisa su curso de Diálogo Interrelig­ioso, que está por iniciar su décimo quinta edición.

 ?? ?? Acto. Goldman, Lucas Randle, Abboud, Gustavo Cinosi (OEA), Andrés Prieto, Marcó y Luis Almagro (OEA).
Acto. Goldman, Lucas Randle, Abboud, Gustavo Cinosi (OEA), Andrés Prieto, Marcó y Luis Almagro (OEA).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina