Clarín - Valores Religiosos

La Pascua de Santiago de Estrada

-

Fue embajador ante la Santa Sede durante el gobierno de Raúl Alfonsín y secretario de Culto de la Nación en la gestión de Mauricio Macri -además de secretario de Seguridad Social-, pero sobre todo fue un gran católico, preocupado por los pobres y enfermos, y que abrazó la buena política. Así lo definió el cardenal Mario Poli a Santiago de Estrada, que murió este lunes, a los 88 años, durante la misa de cuerpo presente en una iglesia del Pilar colmada de fieles.

También la Conferenci­a Episcopal

Argentina (CEA) -su presidente Oscar Ojea estaba en el oficio religiosot­ransmitió su pésame y sus condolenci­as a la familia, amigos y allegados luego de que se conociera la noticia de su fallecimie­nto. “Elevamos una ferviente oración por el alma de (…) un hombre de fe profunda y testimonio evangélico, que honró con su atención y generosida­d a la Iglesia Católica que peregrina en nuestra patria”.

De Estrada había nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1935, en la misma fecha pero un año antes que Jorge Bergoglio –hoy papa Francisco-, un detalle siempre presente en el amistoso diálogo que cultivó con el pontífice argentino. Por lazos familiares, heredó la vocación por el ejercicio de la actividad política. Su padre, Santiago de Estrada, de larga trayectori­a judicial y militancia católica, fue embajador ante la Santa Sede.

Egresado del colegio Champagnat, se graduó de abogado en la Universida­d de Buenos Aires en 1960. Durante su gestión como embajador ante la Santa Sede tuvo intervenci­ones decisivas en el proceso de mediación papal que llevó adelante el cardenal Antonio Samoré por el conflicto de la Argentina con

Chile por el Canal de Beagle. Además, participó de los preparativ­os para el segundo viaje de Juan Pablo II a Argentina.

En su larga carrera política -por caso, se contó entre los fundadores del PRO junto a Macri- se caracteriz­ó por el ejercicio del diálogo y la búsqueda de consensos. Al promediar el gobierno de Juntos por el Cambio, cuando estaba por comenzar el debate sobre la legalizaci­ón del aborto, renunció como embajador por coherencia con su posición contraria teniendo una sentida despedida del Papa. Pero siguió siendo, como lo fue a lo largo de toda su vida, un hombre de consulta permanente.

 ?? ?? De Estrada. Político coherente.*
De Estrada. Político coherente.*

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina