Clarín - Viva

Historia de un rebelde

-

Existen varias teorías sobre el origen del Día de los Enamorados. Más que una historia de la Edad Media, hablamos de una leyenda con dudas y certezas que giran en torno de un romano llamado Valentín. Si hablamos del santo, nos referimos a la historia de un mártir ejecutado por la Iglesia católica en el año 270 d.C., durante el reinado del emperador Claudio II. Médico romano y sacerdote, Valentín se ocupaba de casar en la clandestin­idad a parejas jóvenes. Pero ¿a qué viene tanto revuelo por el

matrimonio? Siglo III. En tiempos de guerra y armas tomar, la Iglesia católica lo veía como un acto revolucion­ario ante las órdenes

de prohibició­n del emperador, quien considerab­a el matrimonio entre jóvenes como un acto incompatib­le en soldados de temprana edad. En otras palabras, los solteros eran vistos como los más aptos y por ello, los mejores soldados. La historia, no en vano, llega a su fin cuando el emperador presiona a Valentín para que renuncie al sacerdocio y al

cristianis­mo. Sin embargo, ante su negativa a abandonar una misión, lo condena a morir. Ya en prisión y en la víspera de su muerte, Valentín le escribe una última carta a una joven ciega llamada

Julia, hija de un carcelero al que le enviaba cartas; mejor dicho, mensajes de esperanza para que se mantenga

siempre cerca de Dios. "De tu Valentín", firmaba, sin saber que años más tarde daría origen a la tradición de enviar cartas, mails o mensajes de texto para la tradiciona­l fecha (14 de febrero). San Valentín, más que una imagen de alas, arco y flecha, más que una excusa para vender chocolates y reservas de spa, fue un rebelde que luchó

en secreto por la unión en matrimonio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina