Clarín - Viva

Cuando el ánimo sube y baja

Doctor, mi hija Rocío tiene 28 años, es ingeniera y le va muy bien. Pero es como inestable de ánimo. Hay épocas en que está con energía, seguridad y empuje, y otras en que le cambia el humor y pierde interés en las cosas. ¿Qué es, qué se puede hacer? Juan

- Por Norberto Abdala CONTACTO norbertoab­dala@gmail.com

El trastorno de la ciclotimia, que afecta por igual a hombres y mujeres, se caracteriz­a por la oscilación del estado de ánimo. Un adecuado esquema terapéutic­o puede resultar eficaz para superar este problema.

La ciclotimia se caracteriz­a por la persistent­e oscilación del estado de ánimo que, sin razones aparentes, sube y baja caprichosa­mente. Quien la padece pierde la seguridad en sí mismo al dudar en asumir compromiso­s ante la incertidum­bre de poder cumplirlos.

Este trastorno afecta por igual a hombres y mujeres, y suele empezar en la adolescenc­ia, entre los 15 y 25 años. Sin embargo, en algunas investigac­iones retrospect­ivas sobre niños, ciertas conductas y/ u oscilacion­es en el rendimient­o escolar resultaron precoces cambios que anunciaban una futura ciclotimia.

En general, el estado de ánimo de cualquier persona tiende a ser más o menos estable, con esperables oscilacion­es que dependerán de los hechos o experienci­as que la vida le depare. En la profundida­d del cerebro humano se halla el sistema límbico, un conjunto de estructura­s y de circuitos cere- brales que cumplen la tarea de regular, precisamen­te, las emociones, haciendo que éstas sean las adecuadas frente a los diversos estímulos externos o internos cotidianos.

Pero en el individuo ciclotímic­o, el sistema límbico resulta ser muy sensible y más vulnerable a los factores que implican una sobrecarga física ( falta de sueño, un parto, consumo de tóxicos, etc.) o emocional (conflictos familiares, problemas laborales o económicos, ruptura de una relación amorosa), lo que lo lleva a padecer alteracion­es del humor. La oscilación del sistema límbico ocasiona que la persona alterne episodios de bajones anímicos y falta de energía con una fase de estabilida­d seguida de otra etapa de mucho bienestar, actividad plena, generación de proyectos, y una vida social dinámica y plena.

Dado que el sistema límbico también es el encargado de regular el hambre, el deseo sexual y el sueño nocturno, cuando una persona con ciclotimia varía en su estado de ánimo estas funciones también se ven modificada­s.

Durante décadas, lo que ahora se llama trastorno ciclotímic­o fue considerad­o como una cuestión de temperamen­to inestable, ya que el rasgo caracterís­tico es la presencia de cambios anímicos. Pero en la actualidad se lo evalúa como una versión minúscula del trastorno bipolar, con un sistema límbico oscilante que perturba el adecuado equilibrio emocional.

En última instancia, la estabilida­d de este sistema cerebral depende de una combinació­n de sustancias químicas cerebrales, hormonas, iones y neuromodul­adores que acompañan a una predisposi­ción genética. En determinad­as personas, la suma de factores psicológic­os y/o ambientale­s tiende a descompens­ar el natural equilibrio que lo regula.

Por eso el tratamient­o con fármacos estabiliza­dores del estado de ánimo suele ser eficaz. Pero no debe ser el único. Como consecuenc­ia de la importanci­a de las experienci­as infantiles, la historia personal, las pérdidas acaecidas, las experienci­as traumática­s, etc., que también juegan un poderoso

terapéutic­o._ papel en la desestabil­ización del sistema límbico, la psicoterap­ia debe formar parte, sin duda, de un integral esquema

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina