UN SUPER ALIMENTO
Beneficioso para la salud . En Ecuador se produce uno de los cacaos más refinados y puros del mundo.
Pasear por el centro histórico de Quito, ciudad Patrimonio de la Humanidad UNESCO, es un placer para los amantes de los chocolates. El aire huele a cacao, producto que protegen como a los edificios, por ubicarse entre los más refinados y puros del mundo, de acuerdo a la International Cocoa Organization (ICO).
Pequeños productores hacen honor a un cultivo que se lleva las palmas trabajando con variedades antiguas y métodos orgánicos, muy requerido en el mercado internacional. En Puerto Quito, 120 productores siembran semillas orgánicas y reciben apoyo económico. La asociación APOVINCES de mini agricultores fue reconocida como preservadora de antiguas plantaciones en un sistema natural agroforestal durante la conferencia anual del Fondo para la Conservación del Cacao Fino en la feria Fancy Food de Nueva York.
Cristina Báez-Montenegro, historiadora, cuenta que encontraron restos de cacao ecuatoriano en cuencos con semillas de 5.300 AC. Agrega que las principales empresas de chocolate emplean al menos el 1% de la materia prima ecuatoriana natural y que el cacao fino gana concursos globales que destacan a los cultivadores por proteger métodos ecoamigables con la biodiversidad.
La producción anual ronda los 4.200 millones de toneladas: Costa de Marfil es el principal productor seguido por Ghana, Indonesia y Ecuador que exporta el 65% de la producción. Lourdes Páez en su libro Ecuador, tierra de cacao, sostiene que es el legado ecuatoriano al mundo.
Considerado un súper alimento, la tendencia es consumirlo puro- bitter. El cacao orgánico contiene más de 50 nutrientes y componentes con propiedades antioxidantes que aportan beneficios a la salud y mejora el estado de ánimo. POR MARIA TERESA MORRESI ILUSTRACION: DANIEL ROLDAN
EL CACAO ORGANICO CONTIENE MAS DE 50 NUTRIENTES Y COMPONENTES CON PROPIEDADES ANTIOXIDANTES. ...