Clarín - Viva

“REINTERPRE­TO TENDENCIAS”

Mariano Toledo, de regreso. Radicado en Chile desde 2011, ahora vuelve al país como director creativo de una marca. Su nuevo desafío.

- POR JIMENA SAMPATARO. FOTOS: RUBEN DIGILIO

Mariano Toledo es uno de los diseñadore­s argentinos con más renombre a nivel internacio­nal; nativo de la ciudad de Mercedes ( provincia de Buenos Aires), vive actualment­e en Chile; pero hay un proyecto que lo trae de vuelta a la Argentina y marca un antes y un después en su historia profesiona­l. Toledo es el nuevo director creativo de Perramus New Generation, la nueva línea de Perramus, una marca casi centenaria que sobrevivió a las crisis, nació en 1922 y creó el primer piloto hecho en el país con telas importadas. El resto es historia.

Se nota la felicidad que le aporta este nuevo proyecto: es un regreso triunfal al país después de años de ausencia; en 2011 se fue a Chile bajando las cortinas de su propia marca en Buenos aires. “No fue fácil dejar la capa de ‘rey de la moda’ e irme a otro país; emocionalm­ente fue muy duro pero fue de gran crecimient­o. Me encanta volver con ese background y poder aplicarlo.”

El mercado chileno es sumamente competitiv­o y complejo, consecuenc­ia de la sobreofert­a que generan marcas como Forever 21 o H&M. Por esta razón ama el mercado argentino, ya que a través del proteccion­ismo que hay en el país se generó una especie de “ecosistema”, en donde las marcas han logrado desarrolla­r una imagen individual importante. Aunque no está seguro si sobrevivir­ían a un eventual desembarco de las marcas extranjera­s, consideran­do que la competenci­a es sumamente desleal, espera que se mantenga este sistema para proteger el diseño nacional. Cree que el argentino valora y reconoce el diseño independie­nte, a diferencia del chileno que va y compra directo del shopping. Siente que en Argentina hay una cultura más arraigada del arte.

En 2012 veía al futuro de la producción de la moda complicado. Hoy, si bien cree que es precipitad­o elaborar una conclusión, piensa que Mauricio Macri marcó un perfil con su paso por el Gobierno de la Ciudad cuando apoyó varias iniciativa­s relacionad­as con la industria del diseño; eso le hace sentir que hay un mayor apoyo a la industria creativa en general. Sin embargo, no tiene pensado volver al país con su propia marca ya que considera que es una etapa terminada. Hoy lo divierte más su nuevo rol como director creativo y piensa que logró encontrar el equilibrio.

“Un experto en tendencias”, así se define y no entiende a los colegas que dicen que no las siguen, porque piensa que es imposible no hacerlo: la música, el lugar donde vas a tomar algo, todo eso es tendencia. Conocerlas le agrega un plus a su trabajo, el tema es saber aplicarlas y no abusar. “Es un trabajo extra reinterpre­tar la tendencia sin copiar, implica un riesgo, pero ese es el trabajo del diseñador”, explica.

Crecer en Mercedes no le resultó fácil: “Las ciudades pequeñas tienen ventajas y desventaja­s, desde lo cotidiano crecés en un ambiente menos hostil, pero a su vez tienen más prejuicios. Yo era un niño diferente, me gustaba la moda, la poesía y la pintura y por eso sufrí y me golpearon mucho. En su momento no existía la conciencia del bullying y la pasé horrible, porque crecí pensando que el equivocado era yo. Sin embargo, mi familia

siempre me apoyó, y cuando me dieron la llave de ciudadano honorable de la ciudad les pedí que por favor respeten al diferente, más allá de cualquier condición sexual, gustos o profesione­s diferentes. La vida da vueltas, y le estaban otorgando un premio a la persona misma que en su momento le hicieron pensar que era la peor del mundo. Pero en el fondo yo sabía que había algo bueno en mí que me iba a sacar de todo eso”.

Se considera un aprendiz nato, cosa que agradece porque dice que lo hace sentir joven. Estudia pintura con Diego Gravinese, reconocido a nivel mundial por sus pinturas hiperreali­stas, y está próximo a comenzar sus estudios como coach ontológico para poder comprender y aportar a las organizaci­ones el dilema de la creativida­d, para que tengan el lugar que tienen que tener y que el diseñador no sufra lo que él vivió. Amante de los nuevos desafíos, sin lugar a dudas 2017 va a ser un gran año para Toledo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina