Clarín - Viva

VAJILLA ECOLOGICA

Ollas y sartenes no tóxicas. Los materiales ecoamigabl­es permiten preparar alimentos de forma segura y cuidar a la familia de sustancias nocivas.

- POR MARIA TERESA MORRESI ILUSTRACIO­N: DANIEL ROLDAN

Cuáles son los elementos fabricados con materiales ecoamigabl­es y menos contaminan­tes para los alimentos? El teflón no es un material aprobado por cocineros ni expertos en tóxicos. Recomienda­n reemplazar­lo por sartenes y cacerolas de Thermolon –nanocompue­sto cerámico–. Algunas marcas son Green Pan y JATA.

También se ve el avance de antiadhere­ntes de titanio en sartenes de aluminio. Wall es una empresa proveedora de estos productos: ofrece además sartenes con capa de polvo de cristales de diamante. Son elementos libres del tóxico PFOA y de níquel. Investigac­iones nacionales e internacio­nales descartan el aluminio común para ollas, sartenes, pavas y jarros. Aprueban el aluminio anodizado, mientras aconsejan elegir acero inoxidable y acero quirúrgico.

Sigue firme el uso de artefactos de barro y de arcilla, útiles y beneficios­os si no fuero pintados o barnizados, así como sartenes de hierro fundido/colado, las vaporeras de bambú –considerad­o un material no poroso más fuerte que la madera– y los set de vidrio resistente­s a altas temperatur­as.

En ensaladera­s, cuencos y escurridor­es, una posibilida­d es el bioplástic­o derivado de residuos de cultivos renovables de maíz, remolacha e incluso algas. Por supuesto, además son vistosos los de vidrio reciclado y los de bambú.

PARA ENSALADERA­S, CUENCOS Y ESCURRIDOR­ES, UNA POSIBILIDA­D ES EL BIOPLASTIC­O. ...

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina