Clarín - Viva

SABORES A MEDIDA

Un lugar con historia. Donde funcionó una tradiciona­l sastrería porteña hoy es el ámbito para una cocina refinada y elegante.

-

Paciencia, precisión, experienci­a, buenos materiales, creativida­d y buen gusto. Algunas palabras que definen el noble y antiguo oficio de la sastrería. Se pueden utilizar para la cocina. Existe una linda historia de Buenos Aires que logró reunir estos dos mundos. En plena Belle Epoque (1908) abre sus puertas una sastrería de lujo, al estilo inglés: The Brighton. Un lugar grande y refinado. Icono de la clase alta porteña. Pasaron los años. Cambiaron las modas y la sociedad. The Brighton cerró. Ese templo de la elegancia se transformó, gracias al atrevimien­to del querido Gato Dumas, en un restaurant­e: The Clark’s. Ofrecía aplomo inglés, servicio refinado y cocina clásica. Era 1978. Cerró en 2002. En 2007 resurgió. Su elegancia siguió intacta. Una barra majestuosa, muebles y boiseries de alta calidad, vitreaux de envidiable precisión, piano de cola, mozos de oficio y una carta que no reniega esquemas de antaño. Se puede empezar con caracú en salsa bordelesa y tostadas. Esencia vacuna que se fusiona con la dulce acidez de la salsa de vino tinto. Las tostadas catalizan todo. Los calamarete­s y langostino­s a la plancha son simples. Esenciales. La cocción, ejecutada con oficio, deja la materia prima en el mejor punto. Una nube de crocantes papas paille acompaña a los dos mariscos. El filete de abadejo es grande y húmedo, con una generosa cantidad de salsa, cremosa, en la cual champiñone­s frescos, limón y perejil se unen en armonía. Los muslos de conejo son tiernos. Enriquecid­os por una suave emulsión que une la frescura del tomate, la dulzura de la cebolla, la acidez del vino y los aromas del tomillo. Una buena porción de cous cous completa la composició­n del plato. Buen gusto y elegancia serán siempre bienvenido­s.

 ??  ?? CLASICO Y MODERNO. Una gran barra, muebles de calidad y una carta que no reniega esquemas de antaño.
CLASICO Y MODERNO. Una gran barra, muebles de calidad y una carta que no reniega esquemas de antaño.
 ??  ?? PIETRO SORBA ES CRITICO GASTRONOMI­CO. FUE UNO DE LOS CREADORES DEL CANAL GOURMET. PSORBA@CLARIN.COM
PIETRO SORBA ES CRITICO GASTRONOMI­CO. FUE UNO DE LOS CREADORES DEL CANAL GOURMET. PSORBA@CLARIN.COM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina