Clarín - Viva

LA INTELIGENC­IA TARDA DEMASIADO

-

El camino entre las prediccion­es y el futuro puede ser… largo. Se ha hablado mucho sobre “las casas inteligent­es” o smart homes, el sueño de tener todo bajo nuestro techo conectado a Internet y comunicado entre sí, pero hasta ahora los avances no han sido tan veloces. Sin embargo, hay señales alentadora­s. Según una encuesta global de la firma Accenture, el 39% de los consumidor­es tiene intencione­s de comprar electrodom­ésticos y sistemas de iluminació­n a control remoto en los próximos 12 meses, mientras que el 29% respondió que invertiría en sistemas de vigilancia y seguridad, y el 25% confirmó que está en sus planes comprar termostato­s inteligent­es en el corto plazo. Esto se suma a la creciente adopción de asistentes de voz, que son las estrellas de compañías como Amazon, Google y Apple. Ofrecen nuevas posibilida­des para controlar cualquier dispositiv­o sólo con hablarle, darle órdenes o haciéndole­s recordar nuestras preferenci­as y hábi- tos. Uno de los sectores más interesado­s son los provenient­es de los proveedore­s de telecomuni­caciones, quienes esperan tener ingresos de 100 millones de dólares a nivel global para 2025. Un nuevo estudio del World Economic Forum asegura, además, que también repercutir­á en la economía global, en donde podría aportar 14 trillones de dólares para el 2030. Si es cierto que el dinero mueve el mundo, esperamos que mueva rápidament­e los avances tecnológic­os.

 ??  ?? TOMAS BALMACEDA DOCTOR EN FILOSOFÍA Y DOCENTE UNIVERSITA­RIO. PERIODISTA ESPECIALIZ­ADO EN TECNOLOGIA. tecnoviva@clarin.com
TOMAS BALMACEDA DOCTOR EN FILOSOFÍA Y DOCENTE UNIVERSITA­RIO. PERIODISTA ESPECIALIZ­ADO EN TECNOLOGIA. tecnoviva@clarin.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina