Clarín - Viva

LA COLUMNA DE PIETRO SORBA -

Fidelidad a las recetas. Una propuesta italiana contemporá­nea que ofrece platos auténticos elaborados con respeto.

-

Lorenzo Coppari lo afirma con convicción: “La cocina italiana no existe. Existe su extraordin­aria cocina regional y el universo de productos que la conforman…”. Palabras que resuenan dentro de las paredes de su nuevo restaurant­e, manejado por él y su esposa Ludmila. Después de pagar el derecho de piso con los años vividos al frente del salón de la pizzería napolitana más prestigios­a de la ciudad, Lorenzo (nativo de Filottrano, Ancona, Italia) consideró que había llegado el momento de volar solo. ¿ Qué fórmula aplicar? Pocos platos y alta rotación. Fidelidad a las recetas sagradas italianas y

ninguna concesión al modelo ítalo–porteño. Lorenzo se puso la chaqueta de cocinero e interpreta con soltura las combinacio­nes que hicieron la fortuna de una de las cocinas más apreciadas del planeta. Las voces de Rita Pavone y de Al Bano fluctúan en el aire y refuerzan el contexto. Antipasto de rigor: burrata cremosa y húmeda, perfumada mortadela con pistachos, bresaola, tiernos corazones de alcaucil y focaccia. Las pastas secas de calidad dominan el escenario. Paccheri con genovese ( salsa emblemátic­a de la cocina napolitana). Carne y cebolla al por mayor que se fusionan en un abrazo de suculenta dulzura. Rigatoni con radicchio, guanciale, queso azul y almendras picadas. Combinació­n de invierno. Potente y calórica. El sutil amargor del radicchio encuentra la grasa del guanciale, el sutil picor del queso azul y las esquirlas de las almendras. La Vincisgras­si es un homenaje de Lorenzo a su tierra. Opulenta lasaña de la región Marche. Carnes cortadas a cuchillo y salsa blanca espesa. Se cierra con refrescant­e y digestivo tiramisú al limoncello.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina