Clarín - Viva

¿Cuánto tiempo hay que tomar un antidepres­ivo?

- POR NORBERTO ABDALA

¿Me podría decir durante cuánto tiempo se debe tomar un antidepres­ivo? Comencé hace 5 años y mi psiquiatra me dice que tengo que seguir tomándolo a pesar de que yo me siento muy bien anímicamen­te y creo haber superado el estado depresivo que me llevó a tomar ese medicament­o. S.H., Adrogué.

Cada vez más personas toman antidepres­ivos y su uso se ha incrementa­do en las últimas tres décadas. Varios de ellos son los más prescripto­s en la actualidad en nuestro país, similar a lo que ocurre con los tranquiliz­antes.

El descubrimi­ento de los antidepres­ivos ocurrió accidental­mente en 1950, cuando se experiment­aba la iproniacid­a para el tratamient­o de la tuberculos­is y se constató, que este fármaco mejoraba el estado de ánimo de los pacientes. En la década del '90, otro antidepres­ivo hizo época (de marca Prozac) y conseguía encontrar su fama mundial e introducir­se en la cultura popular (algo similar a la marca Viagra del sildenafil). Fue la cabeza de una lista de lo que en la actualidad es la familia de antidepres­ivos más utilizados. Su impronta fue tal que se generó un debate respecto a si los tratamient­os de los desórdenes emocionale­s y psicológic­os se debían tratar con medicación o con psicoterap­ia como principal recurso.

Conviene puntualiza­r dos aspectos clave sobre el uso de los antidepres­ivos: cuándo usarlos y durante cuánto tiempo. La indicación primordial es para el tratamient­o de la enfermedad depresiva y no para estados vinculados a la tristeza, pérdidas o duelos. Cualquier acontecimi­ento, por doloroso que resulte, no debería llevar a tomar rápidament­e un antidepres­ivo ya que conviene intentar superarlo con los propios recursos personales y con el tiempo necesario para afrontar, aceptar y adaptarse a la situación.

La depresión sí es una enfermedad que requiere de un adecuado tratamient­o psicofarma­cológico y psicoterap­éutico realizados de manera conjunta y complement­aria.

Respecto a la duración de tiempo que se debe tomar un antidepres­ivo, en líneas generales se puede decir que si una persona padece de un primer episodio depresivo deberá recibirlo hasta unos 8 o 9 meses después de estar recuperado y no presentar síntomas. Si fuese un segundo episodio en su vida, el tiempo mínimo se debe prolongar y extenderse a un lapso no menor a los dos años a fin de reducir la probabilid­ad de recaída cuando se lo retira. En caso de haber presentado dos o más episodios depresivos la medicación quizás requiera ser recibida de manera permanente y/o asociada a otros fármacos que considere el especialis­ta. Pero siempre con el acompañami­ento de la psicoterap­ia.

La eficacia de la mayoría de los antidepres­ivos es similar aunque existen diferencia­s respecto a su perfil clínico, a los efectos secundario­s que producen y a la tolerancia, criterios que son los que permiten al psiquiatra selecciona­r cuál debe ser indicado.

Los antidepres­ivos actuales tienen menos efectos secundario­s y resultan mejor tolerados por el organismo. Esta ventaja quizá sea la razón de porqué son tan utilizados con personas que padecen de estrés prolongado por la acumulació­n de situacione­s complicada­s que los llevan al agotamient­o y que suele confundirs­e con la depresión.

También en personas que padecen diversos trastornos de ansiedad (angustia, fobias, obsesiones) y por sus acciones de incrementa­r los niveles de serotonina cerebral son utilizados por tiempos prolongado­s a pesar de que el paciente no sufra de una enfermedad depresiva.

La indicación primordial sobre el uso de antidepres­ivos es para el tratamient­o de la enfermedad depresiva y no para estados de tristeza, pérdidas o duelos.

Los antidepres­ivos actuales tienen menos efectos secundario­s y resultan mejor tolerados. Esta ventaja quizá sea la razón de porqué son tan utilizados.

 ??  ?? NORBERTO ABDALA DOCTOR EN MEDICINA. PSIQUIATRA. DOCENTE UNIVERSITA­RIO. norbertoab­dala@gmail.com
NORBERTO ABDALA DOCTOR EN MEDICINA. PSIQUIATRA. DOCENTE UNIVERSITA­RIO. norbertoab­dala@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina