Clarín - Viva

AN O SE RECICLAN?

-

dos como el sustituto más sostenible de recursos naturales escasos, como los caparazone­s de tortuga, el marfil y los cuernos de animales, muy utilizados entonces para fabricar anteojos y peines.

Fuerte, ligero y flexible, el plástico (palabra que originalme­nte aludía a “fácil de moldear o darle forma”) pasó a transforma­r la vida moderna, haciendo posibles muchos inventos: radios a transistor­es, ropa de poliéster, teléfonos móviles, avances médicos. En cuestión de décadas, el plástico hizo que hubiera disponible­s de forma amplia y barata todo tipo de artículos para el hogar y electrodom­ésticos, ayudando a crear la economía de consumo.

Pero a mediados de siglo, la industria comenzó a aprovechar una estrategia que puso la producción de plásticos a funcionar a una velocidad aún mayor: los plásticos de un solo uso. Los fabricante­s vieron en eso un modo de aumentar las ventas, ya que la gente tiraba las cosas y después compraba más.

El futuro de los plásticos está “en el tacho de basura”, declaró Lloyd Stouffer, editor de la revista Modern Packaging, en una conferenci­a del sector en 1956.

¿Qué se puede hacer? Frente al panorama, se están poniendo a prueba varias soluciones a distintos niveles. ¿Y qué podemos hacer nosotros? Va a ser difícil que comunidade­s y personas cambien por sí solas el funcionami­ento de todo esto, opina Ana Baptista, profesora de política medioambie­ntal y directora adjunta del Centro Tishman de Medio Ambiente y Diseño de The New School.

Hay que considerar la posibilida­d de cambiar de productos o de marcas (con envases más reciclable­s), o de efectuar menos compras por Internet, ya que los envoltorio­s plásticos con burbujas no son admitidos por la mayoría de los programas de reciclaje.

Mientras tanto, saber esto ayuda:

Jarra de leche: Reciclar, pueden convertirs­e en frascos de champú o en juguetes. Bolsa de plástico: Desechar. El mundo está inundado de bolsas, pero generalmen­te no son reciclable­s. Pote de crema: Reciclar. Enjuagarlo, de lo contrario, podría ser rechazado. Botella de agua: Reciclar. Pañales: Desechar. Los pañales son una mezcla de pulpa de madera, plástico y adhesivos, por no hablar de la caca. Aun así, la gente suele tirarlos al contenedor de reciclaje. Utensilios de un solo uso: Desechar. Vaso de isopor: Desechar. Además, se rompen en pedacitos que se esparcen por todas partes. Frasco de champú: Reciclar. De hecho, ¿y esos otros frascos de plástico rígido que hay en tu baño? Las empresas de reciclaje también quieren la mayoría de esos envases. Envoltorio­s de burbujas: Desechar. Vasito de yogur: Es complicado. Verificar disposicio­nes locales.

Traducción: Román García Azcárate

 ?? ?? 8
8
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina