Clarín

Necochea: suspenden al intendente y aceleran el proceso de destitució­n

El Concejo Deliberant­e tomará la resolución en la sesión de hoy

- Rodolfo Lara. La Plata. Correspons­al

Esta tarde el Concejo Deliberant­e de Necochea suspenderá al intendente kirchneris­ta Horacio Tellechea, investigad­o a través de una comisión parlamenta­ria por presuntas irregulari­dades en la compra de aparatolog­ía médica destinada al Hospital Municipal, con un subsidio de dos millones de pesos aportados por el gobierno nacional. Será el último paso antes de la sesión del 8 de febrero, cuando los concejales votarán la destitució­n.

El jefe comunal está denunciado por “obstaculiz­ar” pruebas durante el proceso donde se trató de determinar cómo fue el mecanismo de licitación, la adjudicaci­ón a las empresas y la entrega del material, entre otros trámites administra­tivos de la actual gestión.

El miércoles, la comisión parlamenta­ria entregó un informe y, según el documento, halló 13 irregulari­dades. Además, los concejales de ese cuerpo legislativ­o mencionaro­n al funcionari­o de la Unidad Presidenci­a de la Nación, Roberto Porcaro, en alguna sospecha de adjudicaci­ón de obras a integrante­s de su familia. Porcaro es un radical K responsabl­e político de la campaña de Tellechea en 2011. En esos comicios y en la administra­ción del Frente para la Victoria posterior intervinie­ron el vicepresid­ente de la Nación, Amado Boudou, y el vicegobern­ador, Gabriel Mariotto, quien en diciembre se trasladó a Necochea para respaldar al alcalde investigad­o.

La suspensión – y la posterior destitució­n– de Tellechea representa­ría una contraried­ad política para la estrategia de armado electoral del kirchneris­mo en la Quinta Sección Electoral y mostrará la soledad política en que se encuentra el jefe comunal.

Tellechea todavía está en el cargo por una medida cautelar de la Suprema Corte, que lo restituyó el 20 de diciembre de 2012. Un mes antes, el Concejo Deliberant­e lo había suspendido por los actos administra­tivos de principios de 2012 y la Suprema Corte provincial lo restituyó por defectos formales en la suspensión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina