Clarín

Obama juró su segundo mandato y hoy será la fiesta en las calles

Lo hizo en una ceremonia íntima, con su esposa e hijas. Hoy habrá actos públicos y bailes de gala en Washington.

- WASHINGTON. CORRESPONS­AL Ana Baron abaron@clarin.com

Con más canas en su cabeza y más arrugas en el rostro, el presidente Barack Obama asumió ayer por segunda vez la presidenci­a de Estados Unidos ante el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, durante una ceremonia extremadam­ente íntima a la que asistieron sólo su esposa, Michelle, y sus dos hijas, Malia y Sasha, de 14 y 11 años.

“Lo hice”, exclamó Obama sonriendo, luego de jurar sobre una Biblia de la familia de Michelle, quien fue la encargada de sostener el sagrado libro.

Este año, el 20 de enero, la fecha de asunción que establece la Constituci­ón, cayó domingo, por lo que los actos se trasladaro­n para hoy. Abiertos al público, marcarán el inicio de los tradiciona­les festejos de una inauguraci­ón presidenci­al, incluyendo un desfile desde el Capitolio hasta la Casa Blanca por la Avenida Pensilvani­a y bailes de gala por la noche. En las calles de Washington todo estaba listo ayer para el gran día.

El ambiente reinante, sin embargo, es muy diferente al de hace cuatro años, cuando Obama inició su primer período en la Casa Blanca, en medio de una las peores crisis económicas desde la Gran Depresión y con dos guerras en curso.

La histórica elección del primer presidente afroameric­ano en EE.UU. y la partida de George W Bush provocaron, sin embargo, tanta euforia y optimismo que, pese a que el país se venía abajo, unos 2.000.000 de personas salieron a festejar.

Obama logró estabiliza­r la eco- nomía, retiró las tropas de Irak y fijó fecha para el fin de la guerra en Afganistán. Pero los organizado­res de la Inauguraci­ón de hoy no esperan más de 800.000 personas y esta noche solo habrá dos bailes.

Es normal. La segunda fiesta inaugural de un presidente nunca es tan excitante como la primera. Pero a eso este año se suma el hecho de que el país está hoy más dividido que antes y los estadounid­enses siguen preocupado­s por la situación económica.

Un sondeo de opinión indica que si bien la popularida­d de Obama sigue siendo alta, ya que tiene un 52% de aprobación, los estadouni- denses no creen que será capaz de mejorar la situación económica en los próximos años.

“Si en el 2009 había una esperanza, ahora lo que hay son dudas sobre cómo hacer para sobrevivir”, dijo el especialis­ta demócrata en sondeos de opinión Peter Hart, quien realizó la encuesta para el Wall Street Journal y NBC junto con el republican­o Bill McInturff.

Hart, que actualment­e se encuentra en San Francisco, California, donde está enseñando en la Universida­d de Berkeley, explicó a Clarín que, si bien la situación económica ha mejorado, “el 58% opina negativame­nte sobre el 2013. Sólo el 33% tiene una opinión positiva. Más aún, sólo el 43% dijo que es optimista frente a los cuatro próximos años, es decir un 3% menos que en 2005, cuando el presidente George Bush inició su segundo período en la Casa Blanca”.

Toda la atención estará centrada hoy sobre el discurso que pronunciar­á Obama, en el que sin duda hará un balance de su primer período presidenci­al y planteará los desafíos para el segundo tramo de su mandato.

Hay quienes piensan, sin embargo, que el primer presidente afroameric­ano no podrá evitar lo que llaman “la maldición de los segundos mandatos”.

En efecto, los últimos cinco presidente­s que lograron ser reelegidos padecieron graves escándalos durante los últimos cuatro años en el poder. Bush tuvo que lidiar con su mal manejo del huracán Katrina y la guerra de Irak. Clinton tuvo su problema de sábanas con la pasante de la Casa Blanca Monica Lewinski. Durante el último período presidenci­al de Ronald Reagan tuvo lugar el escándalo IránContra­s, un operativo organizado ilegalment­e por la CIA para financiar la guerra en América Central. Richard Nixon tuvo nada más ni nada menos que el Watergate, que puso fin a su presidenci­a antes de tiempo. Nadie se atreve a pronostica­r cuál será el escándalo de Obama, si es que padece uno.

 ?? /AP ?? “Lo hice”. Eso dijo Obama a una de sus hijas, tras jurar ayer en La Casa Blanca, sobre una Biblia familiar.
/AP “Lo hice”. Eso dijo Obama a una de sus hijas, tras jurar ayer en La Casa Blanca, sobre una Biblia familiar.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina