Clarín

Moyano quiere que se negocien salarios dos veces por año

El líder de la CGT opositora advirtió que habría que tomar esa medida para aliviar los efectos de la inflación. Y para que los sueldos no pierdan poder adquisitiv­o. Lo dijo pese a que el Gobierno ya anticipó que no avalará acuerdos que no sean anuales.

- Carlos Galván cgalvan@ clarin.com

Con apenas una frase, Hugo Moyano se encargó ayer de boicotear los intentos del Gobierno para que los acuerdos salariales se extiendan por al menos un año. “Si la inf lación sigue creciendo, evidenteme­nte hay que discutir (las paritarias) dos veces al año”, apuntó ayer el camionero. Y enseguida fundamentó: “Si nosotros discutimos un salario y la inflación supera el porcentaje que hemos sacado, tenemos que juntarnos de vuelta para que el salario no pierda poder adquisitiv­o, sino pierde poder adquisitiv­o, desgraciad­amente”.

De paso, el camionero también le bajó el pulgar a la pretensión oficial de que la pauta salarial tenga este año un techo del 20%: aseguró que la CGT no aceptará topes y que este año el piso de las subas será del 25%.

Moyano también volvió a condiciona­r las discusione­s paritarias de este año a que primero el Gobierno modifique el impuesto a las Ganancias. Y aunque forman parte de las centrales sindicales oficialist­as, apoyó el reclamo salarial de los gremios docentes. “Los maestros perciben haberes muy bajos, por lo que me parece bien que reclamen un 30 %, aunque hay que solucionar primero el tema de ganancias”.

El camionero encabezó ayer a la tarde la primera reunión del año del Consejo Directivo de la CGT opositora. El encuentro dejó en claro que no piensa en treguas en su pelea con la administra­ción de Cristina Kirchner: lo convocó en pleno enero, con lo que muchos miembros de la conducción de- bieron interrumpi­r sus vacaciones. Llegaron malhumorad­os, pero bronceados.

En la reunión se decidió que en marzo la CGT realizará una marcha al Congreso para acompañar la entrega de más de medio millón de firmas pidiendo un proyecto de ley para la universali­zación de las asignacion­es familiares. La Constituci­ón establece la figura

“Si la inflación sigue creciendo evidenteme­nte hay que discutir dos veces al año” los aumentos salariales. Hugo Moyano JEFE DE LA CGT OPOSITORA

de “iniciativa popular”, según la cual cualquiera puede presentar un proyecto de ley en el Congreso siempre que cuente con el aval del 1,5% del padrón electoral ( alrededor de 500.000 firmas). Hasta ahora llevan juntadas unas 450.000 firmas. El plan es juntar en el próximo mes y medio unas 100.000 más.

Durante la reunión, dirigentes propusiero­n la realizació­n de un paro general. Pero Moyano rechazó la posibilida­d: “Hoy (en referencia al mes del año) no tiene sentido”.

El camionero también planteó que la solución a los reclamos de la CGT es “estrictame­nte política” y que por eso se la debe vencer a la Presidenta en las legislativ­as de este año. Se definió ayer, además, que la central continuará institucio­nalmente sus contactos con partidos políticos opositores. Moyano mencionó que está a la espera de que la Justicia acepte el nombre de su fuerza política, el Partido por la Cultura, la Producción y el Trabajo. El partido podría ser lanzado en febrero, posiblemen­te en el Luna Park.

En el encuentro también se rechazaron las presiones del Gobierno para lograr que los acuerdos paritarios sean por un año o más. “Las paritarias son libres y por el plazo que estipulen la patronal y los trabajador­es. El Ministerio de Trabajo simplement­e debe homologar un acuerdo entre esas dos partes”, explicó Abel Frutos, secretario gremial de la CGT.

La pelea de Moyano contra el Gobierno también es judicial: ayer la Justicia Federal lo aceptó como querellant­e en la causa que inició porque la Rosada lo quiso vincular a los saqueos de diciembre .

 ??  ?? En la cabecera. Hugo Moyano, ayer, junto al petrolero Guillermo Pereyra y el ruralista Gerónimo “Momo” Venegas en la reunión de la CGT opositora.
En la cabecera. Hugo Moyano, ayer, junto al petrolero Guillermo Pereyra y el ruralista Gerónimo “Momo” Venegas en la reunión de la CGT opositora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina