Clarín

Puricelli: “Se me cae la cara de vergüenza”

El ministro de Defensa insistió en que hubo “negligenci­a” o “sabotaje” con el destructor.

-

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, se sinceró respecto al hundimient­o de uno de los buques emblemátic­os de la Armada en la guerra de Malvinas, el Sant ísima Trinidad, que estaba amarrado en la Base Naval de Puerto Belgrano.

El funcionari­o aceptó que quedó en una situación de debilidad política con la Casa Rosada: “Como ministro de Defensa, cuando la Presidenta me pregunte, se me va a caer la cara de vergüenza, sinceramen­te, de decirle que se hundió un buque amarrado en el puerto”.

Puricelli admitió también que “si hay una responsabi­lidad” sobre lo sucedido es “del “Ministerio de Defensa”, pero insistió con la teoría de que el Santísima Trinidad haya sido víctima de un boicot impulsado por sectores no identifica­dos de la Armada: “No es un problema presupuest­ario. Este es un problema de negligenci­a o es un sabotaje”, dijo en declaracio­nes radiales.

La posición del Ministerio de Defensa afecta entonces a la Armada. Ayer el propio Puricelli contó que le pidió al jefe de esa fuerza, el Al- mirante Daniel Martín, que “acelere todos los tiempos en el marco de una planificac­ión correspond­iente para rápidament­e darle una explicació­n a la sociedad”. Dijo que espera que espera recibir de parte de los marinos una “explicació­n sólida” sobre lo que pasó.

Sin aportar pruebas concretas, Puricelli explicó por qué cree que el hundimient­o del buque pudo haber sido “un posible atentado”: “Nosotros no descartamo­s bajo ningún aspecto la posibilida­d de un sabotaje. Es raro que un buque de esa envergadur­a, fabricado para la guerra y estando amarrado a puerto, se pueda hundir en cuestión de horas y sin una razón aparente”.

El funcionari­o - que admitió no ser un experto barcos del estilo del Santísima Trinidad-, arriesgó más en su hipótesis: dijo que alguien pudo “abrir la válvula para producir un naufragio”.

Según dijo, la tripulació­n que cuidaba el buque era “mínima” porque solo debía “garantizar la f lotabilida­d y que nadie entre a

“Si hay una responsabi­lidad, es del Ministerio de Defensa y de los hombres de la Armada que tenían que vigilar” No es un problema presupuest­ario o de falta de mantenimie­nto. Es de negligenci­a o es un sabotaje”.

sacar algo”. En este contexto, Puricelli volvió a embestir contra los medios, ya que, según él, “usan a las Fuerzas Armadas para criticar al Gobierno”. El funcionari­o habló de la “cadena del desánimo” para quejarse por las informacio­nes que la prensa independie­nte del Gobierno difunde sobre el hundimient­o del Santísima Trinidad: “Se les terminó el discurso de la Fragata Libertad, que regresó al país tras superar un embargo judicial”.

Durante sus exposicion­es mediáticas de ayer Puricelli repitió que descarta de modo tajante que el naufragio del buque de la Armada se haya sido producido por la desidia estatal, algo que, sin embargo, deja trascender la Armada: “No es posible que un buque fabricado en la década del ‘ 70, hace 40 años, se esté hundiendo por obra del azar o por falta de mantenimie­nto”, dijo, y puso como ejemplo a “la Fragata Sarmiento, que está en Puerto Madero, tiene más de cien años y no se hunde”.

El buque Santísima Trinidad ti vo una participac­ión protagónic­a en la Guerra de Malvinas pero dejó de navegar en 1989, afectado por la falta de repuestos.

El domingo, una avería aun no identifica­da provocó que empiece a hundirse, de modo lento, pero inexorable.

 ??  ?? Ministro de Defensa, Arturo Puricelli.
Ministro de Defensa, Arturo Puricelli.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina