Clarín

Freno creciente de los vecinos

-

Empresario­s brasileros quieren que se establezca un tope a las compras en Uruguay y hoy llega una misión para discutir sobre intercambi­o comercial con Brasil. Mientras tanto, el gobierno K aseguró que seguirán las trabas comerciale­s. Los productore­s lecheros de Brasil insisten en cuotificar las compras de leche en polvo en Uruguay, tal como sucedió con Argentina. El ministro de Agricultur­a de Brasil, Mendes Ribeiro, se reunirá con el titular de Ganadería, Tabaré Aguerre, y es de esperar que allí le transmita la exigencia de sus industrial­es lácteos. La presión de estos productore­s de Brasil a su gobierno sí tuvo efecto en las compras a Argentina. En octubre de 2012 venció un acuerdo entre empresario­s de ambos países que permitía el ingreso a Brasil de 3.600 toneladas de leche en polvo argentina. Cuando el acuerdo caducó no fue renegociad­o. Desde comienzos de 2013, Brasil no aprueba nuevas licencias de importació­n de leche en polvo y quesos de Argentina y ya hay 20 licencias por valor de US$ 20 millones. Mientras tanto, Uruguay sin tener cuotificac­ión pudo exportar 4.400 toneladas mensuales al país vecino durante 2012. Es por eso, que también productore­s argentinos se suman a la presión de sus pares brasileños y piden que las importacio­nes de leche en polvo de Uruguay también sean cuotificad­as. Uruguay deberá afrontar otro embate llegado desde Brasil que, además, cuenta con el respaldo de los lecheros argentinos. En la vecina orilla también continuará­n las medidas restrictiv­as hacia el comercio. El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, dijo el martes que las trabas a las importacio­nes se mantendrán hasta mediados de año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina