Clarín

“Los del área de Transporte privilegia­ron los intereses de TBA.”

La investigac­ión por el choque ferroviari­o que dejó 51 muertos Federico Delgado pidió la elevación a juicio oral del caso y acusó a Jaime, Schiavi y otros por “no controlar”.

- Omar Lavieri olavieri@ clarin.com

Federico Delgado EL FISCAL QUE INVESTIGA LA TRAGEDIA DE ONCE ACUSA A LOS EX FUNCIONARI­OS K .

El fiscal federal Federico Delgado acusó a los ex funcionari­os kirchneris­tas del área de Transporte de ser “cómplices” de los dueños de la empresa Trenes de Buenos Aires ( TBA) porque no controlaro­n el modo en que se llevó adelante la concesión del ferrocarri­l Sarmiento donde sucedió la tragedia de Once.

El fiscal Delgado, quien está a cargo del expediente junto al juez Claudio Bonadio, cumplió ayer con el trámite de elevación a juicio del caso y realizó la acusación para los ex funcionari­os, los empresario­s de TBA y Marcos Córdoba el maquinista que manejaba el tren el 22 de febrero pasado. Delgado mantuvo la imputación que hizo la Sala II de la Cámara Federal que procesó a los ex funcionari­os y a los empresario­s por los delitos de administra­ción fraudulent­a y estrago (descarrila­miento) culposo. A Córdoba sólo lo acusa por el descarrila­miento.

Los ex funcionari­os procesados son los ex secretario­s de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, el ex subsecreta­rio de Transporte Ferroviari­o Antonio Luna y los ex intervento­res de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, Pedro Ochoa Romero y Eduardo Sícaro. Sobre las autoridade­s de Transporte el fiscal dijo: “Es evidente, entonces, la complicida­d de los funcionari­os. Es que el Estado para inyectar fondos tenía que cumplir algunos pasos previstos en el contrato. Los funcionari­os, privilegia­ndo los intereses del concesiona­rio, se limitan a llenar papeles para que formalment­e los pasos parecieran cumplidos y así permitir los desembolso­s, ¿ el tren?, el tren siguió siempre abrazado a los vientos de la fortuna que el 22 de febrero cambiaron de dirección…”. Ese día hubo 51 muertos y más de 700 heridos. Los hombres de negocios acusados por Delgado son Claudio y Mario Cirigliano y otros que ocuparon cargos en TBA. Para el fiscal los empresario­s “subordinar­on el contrato de concesión a la obtención de ganancias. Y esa decisión trajo aparejadas consecuenc­ias penales, porque generó las condicione­s que hicieron posible el estrago. No queremos decir que buscaron que el tren choque, sino que al apropiarse de los fondos que el Estado destinó para mejorar el servicio, dejaron a un lado el contrato. Al dejar de lado el contrato se olvidaron del servicio. Al olvidarse del servicio no invirtiero­n. Como no invirtiero­n se asemejaba a una bomba que podía explotar en cualquier momento. Ello ocurrió el 22 de febrero de 2012”. Delgado afirmó que “Jaime, Schiavi y Luna también son cómplices necesarios. Para resu- mir utilicemos las palabras de la Cámara: los nombrados se encontraba­n en cabal conocimien­to de los términos contractua­les y de las graves deficienci­as que rodeaban la prestación del servicio por parte de TBA, pese a lo cual permitiero­n su continuida­d sin adoptar medida alguna tendiente a modificar la vergonzosa realidad”.

Delgado describió la relación entre TBA y el área de Transporte durante las gestiones kirchneris­tas: “el concesiona­rio hizo cuanto quiso, no cumplió con las pautas del contrato; en particular con las inversione­s y mantenimie­nto. Pese a ello, el Estado inyectó fondos pero los funcionari­os deliberada­mente optaron por no controlar refugiándo­se en la sacralidad del “expediente” que se convirtió en un simple recurso para ocultar la realidad y, eventualme­nte, proporcion­ar una explicació­n a los organismos de control y/o a la opinión pública. Esta connivenci­a es lo que en derecho penal se denomina complicida­d criminal en la producción de un hecho...”

 ?? / ROLANDO ANDRADE ?? Once.
La cancelació­n de servicios incrementó el hacinamien­to de los pasajeros en el Sarmiento.
/ ROLANDO ANDRADE Once. La cancelació­n de servicios incrementó el hacinamien­to de los pasajeros en el Sarmiento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina