Clarín

Se viene otra suba en las autopistas porteñas: será de 26,5%

Es para compensar la inflación y hacer obras viales. Se cree que regirá desde abril.

- Pablo Novillo pnovillo@clarin.com

Tras el aumento general del 10% para financiar el subte que aplicó la semana pasada, el Gobierno porteño prepara una nueva suba del 26,5%, aunque esta vez sería para compensar la inflación y continuar el plan de obras de AUSA, tal como viene sucediendo en los últimos años.

El viernes pasado se publicó el decreto por el cual la Ciudad convoca a una audiencia pública que se realizará el 1° de marzo en el centro cultural Adán Buenosayre­s (Asamblea 1200) a las 11. Se trata de un requisito obligatori­o pero no vinculante, por lo cual, y tal como viene sucediendo en los últimos años, segurament­e se terminará aplicando el nuevo esquema tarifario propuesto por la administra­dora de las autopistas porteñas.

¿ Cuáles serán esos precios? Las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno pasarían de $ 8,75 a $ 11 a en las horas comunes y de $ 11 a $ 14 en las horas pico. En tanto, la autopista Illia, que tras el último aumento cuesta $ 2,75 y $ 4, saltaría a $ 3.5 y $ 5.5 según el horario. Por último, el peaje Alberti de la 25 de Mayo se iría a $ 2,75 y $ 3,50. En todos los casos, quienes tengan el sistema de telepeaje Aupass se ahorrarán el 15% (ver Aupass...).

Más allá de la suba por el subte, el anterior salto de la tarifa se había producido en agosto, y fue del 20% promedio. Tanto esa vez como ahora, el Gobierno porteño justifica los aumento con dos argumentos. Por un lado, la inflación, porque los incremento­s salariales más los costos de mantenimie­nto obligan a actualizar la tarifa. Pero además, la empresa AUSA está obligada por ley a gastar no más del 40% de su presupuest­o en costos operativos, y a invertir el resto en obras.

En este sentido, la empresa se viene ocupando en los últimos años de varias obras viales en la Ciudad, especialme­nte de los túneles bajo nivel para evitar las barreras ferroviari­as. Actualment­e están trabajando en el viaducto de Federico Lacroze y la vía del tren Mitre, lo que obligó a cerrar la avenida a la altura de la estación Colegiales hasta fin de año, y a desviar el tránsito por Olleros.

También están en marcha la construcci­ón de túneles más chi- cos, llamados “sapitos”, en las calles Olazábal, Ceretti y Pacheco, siempre a la altura de las vías del Mitre. El año pasado construyer­on los de Besares, Iberá y Arias.

A su vez, AUSA pudo retomar la ampliación de la autopista Illia para conectarla con avenida Cantilo y crear una salida más rápida hacia el Norte. Sin embargo el avance será parcial, ya que para completar la extensión falta terminar de correr el cerco perimetral del aero-parque Newbery. Este punto fue el que frenó el avance de la obra comenzada en 2004: la Nación afirma que la Ciudad deben hacerse cargo y modificar también un sistema de señales para los aviones, pero el Gobierno porteño sostiene que es responsabi­lidad de la administra­ción federal.

 ?? / ARCHIVO ?? La 25 de Mayo. Es la principal autopista de la Ciudad y prevé un aumento en hora pico de $ 11 a $ 14.
/ ARCHIVO La 25 de Mayo. Es la principal autopista de la Ciudad y prevé un aumento en hora pico de $ 11 a $ 14.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina