Clarín

Trabajo intenta ponerle límites al acuerdo salarial de los bancarios

Ayer hubo una primera reunión y volverán a encontrars­e hoy. El Gobierno quiere un techo del 20%.

-

El Ministerio de Trabajo intentará ponerle hoy un límite al acuerdo salarial que firmaron los bancarios. La reunión fue convocada por el ministro Carlos Tomada luego de que el jueves pasado los bancarios firmaran por una suma equivalent­e al 24 por ciento. La intención del Ministerio de Trabajo es ponerle un límite del 20 por ciento al acuerdo y que sirva como referencia para la mayoría de los gremios.

Ayer hubo un breve encuentro en el Ministerio de Trabajo y se pasó a un cuarto intermedio para hoy a raíz de la falta de acuerdo entre el gremio de La Bancaria, las cámaras empresaria­s y el Gobierno.

La reunión había sido convocada por Trabajo al conocerse que el gremio y las cámaras habían llegado a un “acuerdo preparitar­io” de alcance trimestral a cuenta de aumentos a otorgarse en las paritarias formales. Desde Trabajo informaron que sólo estaban dispuestos a homologar acuerdos de por lo menos un año de vigencia.

Después de un fin de año accidentad­o, con un paro el 27 de diciembre, movilizaci­ones y amenazas de otra medida de fuerza de 48 horas para enero, La Bancaria y las cámaras empresaria­s sellaron la semana pasada lo que denominaro­n un “acuerdo preparitar­io trimestral”, sin la participac­ión del Ministerio de Trabajo.

Ese acuerdo dispuso un incremento de 1.444 pesos mensuales en enero, febrero y marzo y una suma no remunerati­va por única vez de 770 pesos, con lo que se promediaba un aumento de 1.700 pesos por mes.

Al conocer las caracterís­ticas del acuerdo “a través de medios periodísti­cos”, Trabajo advirtió que sólo estaba dispuesto a homologar un acuerdo con una vigencia de por lo menos un año, lo que fue interpreta­do como una señal tanto para La Bancaria como para el resto de los gremios, de cara al inicio de las paritarias de 2013.

Las cámaras empresaria­s no parecen dispuestas a confrontar con el gremio, por temor a medidas de fuerza. Pero en sintonía con el Gobierno, pretenden que el acuerdo salarial se extienda a todo el año y no sólo a los primeros tres meses del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina