Clarín

La TV del replay

Como nunca antes, la pantalla se pobló de repeticion­es: entre magazines y ficciones, hay 17 programas ya emitidos. Y algunos miden muy bien. La queja de algunos actores.

- Marina Zucchi mzucchi@clarin.com

El año pasado la industria argentina de la ficción alcanzó un interesant­e pico de productivi­dad, con casi 20 programas en el aire entre los cinco canales de aire. 2013 promete, en principio, otro buen porcentaje, aunque enero se caracteriz­a por un viejo recurso que esta temporada explotó: la repetición. Como si se tratara de un museo visual, unos 17 ciclos vuelven a ser emitidos, algunos con una década y otros hasta tres con en sus espaldas. Tributo al pasado mientras se espera que la pantalla chica vuelva al futuro.

Desde hace unos meses, los directores de programaci­ón se empeñan en teñir de sepia la pantalla: no sólo echan mano a la lata (la repetición), sino a condimento­s nostálgico­s en sus contenidos. Desde Graduados, que el año pasado apeló exitosamen­te al revival ochentoso, a las ficciones “recicladas” o remakes (una suerte de remake de Grande Pá ya está en marcha con el nombre de Lo dijo papá, y regresó Yo me quiero casar, en formato de segmento, ver Poné el agua...).

Sin estar grabando en la TV de hoy, Guillermo Francella es el actor que más pantalla goza este verano. Por obra y gracia de la repetición, se lo ve duplicado en Telefe, en Casados con hijos (ficción que desde 2005 se volvió figurita repetida en todos los horarios y días posibles) y en Poné a Francella ( 2001). Casados va de lunes a viernes a las 14 y logra la simpática curiosidad de que Florencia Peña compita a la misma hora contra sí misma ( Dale la tarde, el magazine que conduce en vivo junto a Mariano Iudica, por El Trece). Objeto de polémica, las repeticion­es han sido desde siempre tópico que preocupó a los actores. Arnaldo André (ahora en repetición con Los únicos, por Magazine), da conocer su opinión al respecto, a más de cuatro décadas de desembarco en la pantalla chica: “Una repetición es un arma de doble filo. Uno como intérprete recibe un dinero, pero esa ficción repetida está suplantand­o a otra nueva y eso va en detrimento de nuestra fuente laboral”, analiza. “Yo creo que lo ideal sería dejarle al cable ese lugar de repetición, ya que por lo general el cable no es productor de ficción, y dejarle al aire esa capacidad de emisión de nuevas ficciones”.

Desde la Asociación Argentina de actores - entidad que paga por repetición de acuerdo a un convenio colectivo de trabajo (ver Se repite...)- explican que ese cánon funciona como una suerte de seguro de desempleo dado que el actor no está siendo contratado nuevamente”. Los actores cobran una cifra a través de la institució­n, y otra en simultáneo a través de la Asociación Argentina de gestión de Actores Intérprete­s ( SAGAI).

Los simuladore­s cumplieron 11 años desde su creación y además de haber logrado ser un formato de exportació­n con versiones en Chile, México, España y Rusia, vuelven a ser un caballito de batalla para Telefe por enésima vez. Federico D’Elía, uno de los cuatro

protagonis­tas, también planta posición: “Cuando son diez las veces que un programa se emite, ya me parece un abuso. Sería un tema a replantear en la Asociación Argentina de Actores”, juzga. Más allá de lo económico, para muchos artistas la preocupaci­ón viene por el lado del desgaste de la imagen. Algunos prefieren las largas temporadas sin aire y reaparecen sin quererlo, o quedan encasillad­os eternament­e en roles que forman parte del pasado lejano.

Pero no sólo la ficción es la figurita repetida por excelencia en estos días: ciclos de entretenim­iento y humor también decoran la pantalla, aún cuando han perdido vigencia: todos los días Andrea Politti ( que hace su programa Los unos y los otros por América), se ve un rato más tarde como conductora en el cable, por Magazine, aunque con algunos años de atraso ( Canta conmigo argentina, formato que data de 2009).

Otras ofertas: algunas entrevista­s de Alejandro Fantino en Animales sueltos pasaron a ser repetidas por el mismo canal (América) los viernes y sábados por la noche. Y en el segmento infantil, se ven las repeticion­es de Panam y Piñon fijo ( El Trece).

La señal Magazine es la que más repeticion­es ostenta hoy ( sin considerar a Volver): seis. En el rubro de la ficción repuso El puntero, con Julio Chávez, Los únicos y Valientes. En materia de ciclos de humor y entretenim­iento, en tanto, el canal apeló a Canta..., Hombre al agua y La risa es bella, con Freddy Villarreal. A casi 30 años de su estreno, No toca botón también encontró su lugar en la grilla de programaci­ón de aire. El programa de Hugo Sofovich que protagoniz­aron Alberto Olmedo y Javier Portales se emite los sábados por Canal 9.

Enero juega con el pasado como nunca antes. Si el recurso parecía demasiado, a las casi 20 repeticion­es nacionales hay que sumarle ciclos míticos de producción extranjera como El zorro ( El Trece), Los Simpson ( Telefe) y El chavo ( Canal 9). Y telenovela­s ya vistas de la mexicana Thalía, como Rosalinda, ( Canal 9). Mientras se espera la llegada de formatos que renueven la grilla, otros productos consagrado­s aguardan por su reestreno este año: a 20 años de su primera emisión, Telefe tiene en carpeta Mi cuñado (ver Poné el agua...). El eterno letargo televisivo de enero, ex temporada baja para la producción, encontró este año más fuerza que otros años. La esperanza es que las próximas semanas traigan tantos títulos como novedades. Telefe espera por diversos estrenos, entre ellos Vecinos en guerra, con Diego Torres y Eleonora Wexler, Lo dijo papá, con Gustavo Bermúdez, y Quitapenas, con Miguel Angel Rodríguez. El Trece tiene en carpeta el unitario Farsantes, con Julio Chávez, Griselda Siciliani y Joaquín Furriel, entre otros proyectos. Por lo pronto, el temprano debut de Solamente vos, con Adrián Suar y Natalia Oreiro, le puso ritmo a una pantalla estival estancada en el pasado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? MIL MANOS (Canal 7) De lunes a viernes, a las 16.30. Rating promedio: 0,2 puntos.
MIL MANOS (Canal 7) De lunes a viernes, a las 16.30. Rating promedio: 0,2 puntos.
 ??  ?? NO TOCA BOTON (Canal 9) Los sábados, a las 20. Rating promedio: 2,1 puntos.
NO TOCA BOTON (Canal 9) Los sábados, a las 20. Rating promedio: 2,1 puntos.
 ??  ?? ENCUENTRO EN EL ESTUDIO (Canal 7) De lunes a viernes, a las 18. Rating promedio: 0,6 puntos.
ENCUENTRO EN EL ESTUDIO (Canal 7) De lunes a viernes, a las 18. Rating promedio: 0,6 puntos.
 ??  ?? LOS SIMULADORE­S (Telefe) De lunes a viernes, a las 19.15. Rating promedio: 7,8 puntos.
LOS SIMULADORE­S (Telefe) De lunes a viernes, a las 19.15. Rating promedio: 7,8 puntos.
 ??  ?? SIN CODIFICAR (América) Los domingos, a las 13. Rating promedio: 2,9 puntos.
SIN CODIFICAR (América) Los domingos, a las 13. Rating promedio: 2,9 puntos.
 ??  ?? PONE A FRANCELLA (TELEFE) De lunes a viernes y domingos, a las 21. Rating promedio: 8,4 puntos.
PONE A FRANCELLA (TELEFE) De lunes a viernes y domingos, a las 21. Rating promedio: 8,4 puntos.
 ??  ?? PIÑON FIJO ( El Trece) De lunes a viernes, a las 10.15. Rating promedio: 1,9 puntos.
PIÑON FIJO ( El Trece) De lunes a viernes, a las 10.15. Rating promedio: 1,9 puntos.
 ??  ?? EL PUNTERO ( Magazine) De lunes a viernes, a las 23. (No hay cifras oficiales)
EL PUNTERO ( Magazine) De lunes a viernes, a las 23. (No hay cifras oficiales)
 ??  ?? MALTRATADA­S (América) Los miércoles, a las 22.30. Rating promedio: 3,2 puntos.
MALTRATADA­S (América) Los miércoles, a las 22.30. Rating promedio: 3,2 puntos.
 ??  ?? CANTA CONMIGO ARGENTINA ( Magazine)De lunes a viernes, a las 18. (No hay cifras)
CANTA CONMIGO ARGENTINA ( Magazine)De lunes a viernes, a las 18. (No hay cifras)
 ??  ?? LOS UNICOS ( Magazine)De lunes a viernes, a las 19. (No hay cifras)
LOS UNICOS ( Magazine)De lunes a viernes, a las 19. (No hay cifras)
 ??  ?? HOMBRE AL AGUA ( Magazine)Los lunes, a las 22. (No hay cifras)
HOMBRE AL AGUA ( Magazine)Los lunes, a las 22. (No hay cifras)
 ??  ?? ANIMALES SUELTOS Viernes a las 23.30 y sábados alas 22. Rating promedio: 3,2 puntos.
ANIMALES SUELTOS Viernes a las 23.30 y sábados alas 22. Rating promedio: 3,2 puntos.
 ??  ?? CASADOS CON HIJOS (Telefe) De lunes a viernes, a las 14. Rating promedio: 9 puntos.
CASADOS CON HIJOS (Telefe) De lunes a viernes, a las 14. Rating promedio: 9 puntos.
 ??  ?? PANAM Y CIRCO ( El Trece) De lunes a viernes, a las 9.30. Rating promedio: 1,9 puntos,.
PANAM Y CIRCO ( El Trece) De lunes a viernes, a las 9.30. Rating promedio: 1,9 puntos,.
 ??  ?? VALIENTES ( Magazine) De lunes a viernes, a las 17. (No hay cifras oficiales)
VALIENTES ( Magazine) De lunes a viernes, a las 17. (No hay cifras oficiales)
 ??  ?? LA RISA ES BELLA ( Magazine)Miércoles, a las 22. (No hay cifras)
LA RISA ES BELLA ( Magazine)Miércoles, a las 22. (No hay cifras)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina