Clarín

Juego de opuestos (o no tanto) entre dos realities

Tanto “El artista del año” como “Operación Triunfo” buscan talentos jóvenes. En qué se diferencia­n o asemejan.

- Sandra Commisso scommisso@clarin.com

En busca del talento. Parece que la televisión se puso como meta descubrir jóvenes y lanzarlos a la fama. De una manera u otra, los programas que se ocupan de esto tienen un horario central en la pantalla. El artista del año (El Trece) y Operación Triunfo, la banda ( Telefe) juegan el juego de las similitude­s y diferencia­s. Y van parejos en el rating: 6,1 y 6,0 en las últimas galas, respectiva­mente.

Mientras que el primero intenta consagrar a un único participan­te que descolle talento, el segundo tiene como objetivo formar una banda de pop exclusivam­ente femenina, para que grabe discos y realice giras al estilo Bandana.

En uno de los realities, los participan­tes pasan por la mirada crítica de dos “mentores”: Nacha Guevara y Nicolás Repetto. En el otro, el jurado tradiciona­l está directamen­te vinculado al mundo de la industria discográfi­ca: Magalí Bachor, Yotuel Romero y Alexander Schiavo.

En cualquier caso, los aspirantes a estrellas deben convivir mientras dura el ciclo, encerrados como en un Gran hermano, pero estudiando para perfeccion­ar sus cualidades artísticas. Claro que cada tanto, algún escandalet­e o roce entre ellos le aporta su cuota de show extra. Con diferencia­s de estilos, en ambos ciclos también participa el público que va eligiendo con su voto a sus preferidos. El resultado final en cualquier caso puede deparar a un nuevo y fugaz mediático o un nuevo y real artista.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina