Clarín

Adiós a una “Madre” de La Plata que luchó por la verdad y la justicia

Zulema Castro de Peña (1920-2013)

-

Zulema Castro de Peña, que dedicó su vida a la búsqueda de la verdad y la justicia desde la desaparici­ón de sus hijos en 1978, murió el martes en La Plata a los 92 años. Zulema, integrante platense de la Asociación Madres de Plaza de Mayo supo en 1997 que Jesús Pedro e Isidoro Oscar fueron asesinados en un vuelo de la muerte tras estar cautivos en el centro clandestin­o “El Olimpo”.

Su esposo, Isidoro Peña, fallecido en 2005, también tuvo una notable militancia en la defensa de los Derechos Humanos en Argentina y fue uno de los fundadores de la APDH de la ciudad de La Plata.

Al dar la noticia de su muerte, la Unión por los Derechos Humanos La Plata informó que habría velato- rio y que será cremada cuando su hija Zulema llegara de Suiza.

Jesús nació el 29 de junio de 1942, era militante del Partido Revolucion­ario de los Trabajador­es ( PRT) y fue secuestrad­o el 26 de junio de 1978. Su hermano, nacido el 19 de septiembre de 1948, desapareci­ó el 10 de julio de 1978. Gracias a su lucha, pudo saber que sus hijos Jesús Pedro Peña, casado, ex estudiante de Sociología en La Plata y empleado en el puerto de Retiro, compartier­on sus horas de secuestrad­os por el ejército en El Banco, otro centro del horror del terrorismo de Estado. El hermano menor, Isidoro Oscar, pudo conversar con Jesús cuando los obligaban a barrer los pasillos de sus celdas. Isidoro, técnico electrónic­o, tam- bién era casado, estudiaba Ingeniería y vendía cursos de inglés.

En diciembre de 1978 el mar arrastró a playas bonaerense­s varios cadáveres, enterrados como NN en General Lavalle, Madariaga y Villa Gesell. Sobre esos restos, el EAAF identificó a nueve desapareci­dos que, según sobrevivie­ntes de “El Olimpo”, correspond­ían a un “traslado” a principios de diciembre de 1978. Los hermanos Peña y los demás fueron identifica­dos en 2007. Isidoro, su padre, no llegó a tener siquiera tal consuelo, falleció en 2005 y el Concejo Deliberant­e de La Plata lo había declarado ciudadano ilustre en de 2004.

Zulema le decía el “caballero del camino” pues la esperaba cada tarde a la entrada de La Plata, al bajar del micro que la traía desde Retiro. Ella salía de su trabajo, viajaba a Plaza de Mayo para la ronda diaria. Sobre sus hijos, dijo que estaba “orgullosa” y que volvería a educarlos igual en la solidarida­d, cuando en diciembre la Municipali­dad de La Plata colocó una de las “Baldosas por la Memoria” en la casa de la calle 9 Nº 131 entre 34 y 35, donde vivieron los Peña, en el marco de las señales urbanas para recordar a las víctimas platenses del terrorismo de Estado.

 ??  ?? Luchadora. Zulema y su esposo Isidoro dedicaron su vida a la memoria.
Luchadora. Zulema y su esposo Isidoro dedicaron su vida a la memoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina