Clarín

La Justicia dice que el cura Grassi tiene que ir preso

El Tribunal de Casación revocó la “libertad vigilada”, de la que goza desde 2009, por burlar condicione­s que le habían impuesto. Pero no solicitó su arresto. La cuestión pasó ahora a la Cámara de Morón.

- LA PLATA. CORRESPONS­ALIA Mónica Galmarini laplata@clarin.com

Lo dispuso Casación, y remitió el expediente a la Cámara de Morón. Pero anoche aún no había una orden de detención.

Un día después de que la Corte bonaerense confirmara la condena a 15 años de prisión para el cura Julio César Grassi por abuso sexual y corrupción de menores, un fallo de la Cámara de Casación habilitó la detención inmediata del sacerdote. No es por la ratificaci­ón de la pena, sino porque consideró que el sacerdote vulneró las condicione­s que se le habían impuesto para que pudiera gozar de una “libertad vigilada”.

Sin embargo, hasta anoche nadie había ordenado la detención de Grassi. Es que Casación no la ordenó y recién hoy el contenido de su dictamen llegará a los despachos de la Cámara de Apelacione­s de Morón. En esa jurisdicci­ón fue donde se lo juzgó y se lo condenó en 2009 por los abusos. Por eso serán esos magistrado­s –los camaristas o los del Tribunal Oral que le dictó la pena– quienes deberían firmar ahora la solicitud para poner tras las rejas al sacerdote.

Lo que ocurrió ayer es que los integrante­s de la Sala VI de Casación bonaerense, Horacio Piombo y Ricardo Maidana, rechazaron un recurso que había sido presentado por la defensa del religioso para evitar que fuera a la cárcel. Grassi tenía una orden de detención pendiente dispuesta el 13 de abril de este año por la Cámara de Apelacione­s de Morón. Entonces los camaristas entendiero­n que había incumplido con las obligacion­es procesales que le habían impuesto para gozar del beneficio de la libertad vigilada: tenía prohibido ingresar a la Fundación “Felices los Niños” – donde habrían ocurrido los abusos– y acercarse o referirse públicamen­te con las víctimas o personas vinculadas a ellas. Pero el 22 de octubre de 2011 el cura participó de un programa de televisión de Mauro Viale y habló sobre los denunciant­es.

De inmediato, la Fiscalía de jui- cio y los querellant­es pidieron al Tribunal Oral N° 1 de Morón – el que lo condenó y que le concedió el beneficio de seguir libre– que ordenara su arresto. Ese tribunal accedió, la defensa apeló, el caso llegó a la Cámara de Morón y de allí, a Casación.

En el fallo conocido ayer, los jueces de Casación desestimar­on que la orden de detención de Grassi haya sido “arbitraria”. “Por el contrario se apoya en argumentos atendibles y suficiente­s para tener por acreditado que el imputado violó las condicione­s impuestas oportuname­nte”, dice el escrito.

Los jueces citaron como “adversos” a las pretension­es de Grassi los sucesivos fallos condenator­ios en su contra. El último de ellos, el que se conoció el miércoles por parte de la Corte bonaerense, que ratificó la condena.

Según la resolución, esas decisiones y el “quebrantam­iento de las reglas de conducta” del cura, “hablan de un riesgo procesal” y por eso los jueces resolviero­n respaldar la decisión de la Justicia de Morón de detenerlo. Sin embargo, no mandaron a arrestarlo.

“Este fallo no es una orden concreta. Ese es un resorte del Tribunal que lo condenó”, explicaron anoche fuentes judiciales en La Plata. En Morón esperaban que la notificaci­ón de esta decisión llegar a la Cámara, que puede ordenar el arresto por sí misma o derivar el tema al Tribunal Oral.

Por su lado, los abogados defen- sores del sacerdote no descartan recurrir ante la Corte provincial la decisión de Casación. Es decir, continuar con la dilación del proceso para mantener la actual situación de libertad morigerada del condenado. Sin embargo, ese trámite sería inusual: “Técnicamen­te la Suprema Corte provincial no acepta recursos de apelación por medidas de este tipo”, dijeron a Clarín fuentes de Casación.

Fuentes judiciales también destacaron que la determinac­ión de la Corte de ratificar la condena y la que tomó ayer Casación habilitand­o su arresto no tienen vinculació­n. Son dos incidentes distintos, pero los fallos coincidier­on en la misma semana. El final de la historia, igual, aún no está escrito.

 ??  ?? Más complicado. La Justicia ratificó que Grassi habló en televisión sobre las víctimas de los abusos cuando lo tenía prohibido. Podría ir preso por eso.
Más complicado. La Justicia ratificó que Grassi habló en televisión sobre las víctimas de los abusos cuando lo tenía prohibido. Podría ir preso por eso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina