Clarín

Investigan a la ANSeS por estafas a jubilados

En sus haberes les descuentan cuotas de créditos que no pidieron ni cobraron. Un fiscal quiere saber qué pasó.

- Ismael Bermúdez ibermudez@ clarin.com

Con los créditos y la tarjeta Argenta que emite la ANSeS se puso en marcha una estafa que ya perjudicó a cientos de jubilados.

Por este escándalo se abrió una causa judicial que está en manos de la Unidad Fiscal para la investigac­ión de delitos relativos a la Seguridad Social (UFISES), a cargo de Guillermo Marijuán, y también del juzgado 11 a cargo del juez Claudio Bonadio. Esto podría involucrar al propio organismo previsiona­l. En los Tribunales hablan de una “megacausa” que podría tener vinculació­n con otras denuncias.

Todo se destapó porque muchos jubilados comprobaro­n en sus recibos de haberes descuentos mensuales continuos del orden de los $ 400 por mes como cancelació­n de la cuota de la tarjeta Argenta cuando nunca habían solicitado esa tarjeta.

Así, figura en el ticket que les entregan en el banco donde cobran la jubilación. Hicieron la denuncia en la ANSeS, donde les dijeron que debían completar un formulario de reclamo solicitand­o “el reintegro de las sumas descontada­s” y que no se les efectúe ningún nuevo descuento. Nunca recibieron una explicació­n por semejante quita de sus ingresos. Otros reclamaron en la Defensoría de la Tercera Edad y en los Tribunales.

Clarín empezó a indagar el tema a partir de llamados telefónico­s y cartas de jubilados quienes indignados denunciaro­n esta estafa.

En la UFISES fueron confirmada­s. Respondier­on que estaban investigan­do y no podían adelantar los resultados.

En tanto, Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, confir- mó a Clarín esas denuncias. Así dijo que la Defensoría había recibido reclamos por descuento en los haberes por créditos de la Tarjeta Argentina “siendo que dicho crédito no fue nunca solicitado por ninguno de esos jubilados” y que en “la mayoría de los casos, no tenían la tarjeta ni la habían solicitado”.

Semino agregó que los jubilados mostraron la constancia escrita de la denuncia ante la ANSeS, que luego la propia entidad que dirige Diego Bossio rectificó el supuesto error y suspendió los descuentos indebidos.

Sin embargo, no se sabe cuál es el mecanismo que genera esos “errores”. “Por eso hicimos un pedido de informe sobre las causas de estos descuentos indebidos”.

Semino también alertó a los jubilados a que verifiquen los recibos de haberes. “Muchos ni siquiera los miran y pueden ser uno de los tantos estafados”, dijo. Y agregó que en general los perjudicad­os son jubilados que ganan por encima de la mínima por lo que pasa más desapercib­ido el descuento de la cuota.

Lo que hay que verificar es que en el recibo no figure un descuento por la Tarjeta Argenta, si el crédito no fue solicitado por el titular (ver facsímil).

Para los especialis­tas semejante operación fraudulent­a no es un “error”, no puede hacerse sin un acceso a la base de datos y sin que exista un mecanismo interno que permita a los involucrad­os quedarse con el monto del supuesto crédito. La estafa en juego es mucha plata.

El programa de créditos para jubilados y pensionado­s Argenta permite obtener préstamos de hasta $15.000 en hasta 40 cuotas, con tasas fijas que van del 17% al 23%. La relación cuota-ingreso no puede superar el 30% de los ingresos mensuales y se debita mensualmen­te del haber, lo que asegura la percepción de la deuda.

A través de la tarjeta Argenta los jubilados y pensionado­s pueden pedir préstamos para adquirir determinad­os productos. Además, cuentan con descuentos sobre los precios de lista en supermerca­dos, indumentar­ia, calzado, electrodom­ésticos y farmacias, entre otros rubros.

Este programa se financia con recursos del Fondo de Garantía de Sustentabi­lidad ( FGS) de la ANSeS. Se puso en marcha en julio de 2012 luego que Clarín revelara que estaban cobrando tasas de más del 100% anual a través de Mutuales, autorizada­s por la ANSeS para dar créditos a jubilados, descontand­o la cuota de los haberes.

 ?? MARIA EUGENIA CERUTTI ?? En la mira. Diego Bossio, titular de la ANSeS, entre los jubilados y la investigac­ión de la Justicia ./
MARIA EUGENIA CERUTTI En la mira. Diego Bossio, titular de la ANSeS, entre los jubilados y la investigac­ión de la Justicia ./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina