Clarín

El alma de San Lorenzo

”Yo espero hasta último momento para tirarme”, cuenta el hombre que le devolvió la paz al arco de San Lorenzo.

- RESISTENCI­A. ENVIADO ESPECIAL ECIAL Daniel Contreras dcontreras@clarin.com

Atajó un penal clave en el que terminó siendo triunfo de San Lorenzo frente a Estudiante­s de Buenos Aires por la Copa Argentina. “Es mi mejor momento en el club”, dice.

En silencio, con pasos firmes, Sebastián Torrico se afirmó en el arco de San Lorenzo. Y vaya si lo demostró de nuevo, esta vez, en la templada noche chaqueña. Más allá del penal - clave- que le atajó a Gastón Montero cuando Estudiante­s de Buenos Aires llevaba ventaja, el arquero transmitió seguridad y firmeza para conducir al conjunto de Boedo a la final de la Copa Argentina. “Vivir esto es maravillos­o. Estar en la final con un equipo tan grande como San Lorenzo era algo impensado para mí unos meses atrás”, comienza diciéndole a Clarín el mendocino que, luego de cada frase, esboza una amplia sonrisa. - Fuiste el mejor de tu equipo y cerraste la noche atajando un penal. ¿ Qué sentiste en ese momento? - Cuando vi que sacaba la pelota y escuché los gritos de la gente detrás de mí, sentí una alegría enorme, indescript­ible. Estábamos abajo en la serie y sabía que era el momento. Pude aportar lo mío para que el equipo esté en la final. - ¿ Siempre fuiste un atajador de penales? - La verdad que no. Atajé alguno que otro, pero no demasiados. Ahora se me viene dando y tengo que aprovechar­lo, capaz que sirva para asustar un poquito a los rivales que pateen, ja. - ¿ Cuál es tu fórmula: esperar o jugarte a un palo? - Generalmen­te trato de esperar hasta último momento. En esta serie, más allá del que tapé, estu- ve cerca en otros: en el primero, por ejemplo, se me escapó porque fue potente. Creo que es la mejor fórmula, por las dudas no la voy a cambiar.

Torrico llegó a San Lorenzo en abril, luego de la detención de Pablo Migliore. Le sacó el puesto a Matías Ibáñez y, ahora, se adueñó de los tres palos tras la lesión de Cristian Alvarez. “Creo que todo pasa en el momento que tiene que pasar. Yo estaba de suplente en Godoy Cruz y me llegó esta posibilida­d. Lo raro es que en otras épocas, en las que tenía más continuida­d, nunca se me dio una chance de este tipo. El fútbol tiene estas cosas y hay que aprovechar­las”, afirma quien le dio paz y seguridad a un puesto que era muy cuestionad­o. - ¿ Es tu mejor momento en el club? - Creo que sí. Vengo teniendo continuida­d y eso es muy importante. Me siento bien, con más confianza y soltándome cada vez más. Pero esto se debe al buen nivel que tiene todo el equipo. Estamos más estables defensivam­ente y, más allá de ciertas cosas a corregir, vamos por buen camino.

El futbolista de 33 años cuenta un detalle pintoresco: “Antes de empezar cada tiempo pego una cinta blanca en la mitad del área grande y otra a la misma altura del área chica. Me lo enseñó un técnico de Talleres de Mendoza y me sirve para mirar de reojo y tener mejor sentido de la ubicación”. - ¿ Fue acertado cambiar de la marcación en zona al hombre a hombre en jugadas con pelota parada? - Mientras se haga bien, cualquiera de las dos es buena. Cuando se dio esta mala racha de goles en contra con pelota parada, Pizzi fue abierto y nos preguntó nuestras sensacione­s. Decidimos probar otra alternativ­a y viene saliendo bien. Pero todo se puede mejorar.

 ??  ??
 ?? / DAVID FERNANDEZ ?? Inesperado. “Estar en una final con un equipo tan grande era impensado meses atrás”, dice Torrico.
/ DAVID FERNANDEZ Inesperado. “Estar en una final con un equipo tan grande era impensado meses atrás”, dice Torrico.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina