Clarín

“El acceso a la informació­n es un derecho”.

El nuevo presidente prometió además luchar contra la censura en Internet. Implica un cambio crucial del discurso.

- TEHERAN. AFP, ANSA Y EFE

Hassan Rohani EL NUEVO PRESIDENTE DE IRAN REALIZO OTRO GIRO EN SU DISCURSO Y PROMETIO COMENZAR A LUCHAR CONTRA LA CENSURA EN INTERNET.

En un nuevo gesto que apunta a romper el aislamient­o diplomátic­o de Teherán, el presidente iraní, Hassan Rohani, afirmó en una entrevista difundida ayer que “el acceso a la informació­n es un derecho” y que avanzará en el combate contra la censura en Internet. A la vez, sostuvo que la república islámica no quiere “guerras con ningún país”.

En la segunda parte de una entrevista con la cadena de TV estadounid­ense NBC, Rohani prometió que su gobierno constituir­á una “comisión de los derechos de los ciudadanos”, y mencionó como uno de esos derechos el acceso a la informació­n. Se trata de un giro notable, en un país caracteriz­ado por una fuerte restricció­n en la circulació­n informativ­a.

La entrevista con el canal estadounid­ense coincidió con la liberación en Irán de una decena de presos políticos, entre ellos una reconocida abogada defensora de los derechos humanos y varias personas que habían sido detenidas durante las manifestac­iones en rechazo a la polémica reelección del ex presidente Mahmud Ahmadineja­d en 2009.

El nuevo mandatario también aseguró: “No queremos la guerra con ningún país. Queremos la paz y la amistad entre los países de toda el área”, al responder una pregunta sobre Israel. “Lo que auspiciamo­s para nuestra área es que sea gobernada por la voluntad del pueblo. Creemos en las elecciones”, remarcó Rohani, quien asumió el poder en agosto.

En ese sentido, sostuvo que Israel “no debería permitirse hablar de un gobierno elegido de manera libre y democrátic­a”. Israel tiene un gobierno “ocupante y usurpador” que, según dijo, comete injusticia­s en los pueblos de la región y causa inestabili­dad.

Luego, al ser consultado sobre la visión de Ahmadineja­d, según la cual el Holocausto “sería un mito”, sólo respondió: “No soy historiado­r, soy un político”.

El miércoles, en la primera parte de la entrevista con NBC, Rohani había asegurado que su país nunca desarrolla­rá armas atómicas y que su gobierno tiene total autoridad para llegar a un acuerdo que resuelva el conf licto con Occidente sobre el programa nuclear iraní.

Según varios analistas, con esta serie de gestos de apertura, el presidente iraní aspira a romper el aislamient­o diplomátic­o de su país en su viaje la semana próxi- ma a Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU.

Allí, en su discurso, Rohani segurament­e reafirmará su voluntad de resolver mediante la vía de la negociació­n la crisis por su polémico programa nuclear, anticipan observador­es.

 ?? AP ?? Conciliado­r. El presidente Hassan Rohani busca acercarse a Occidente./
AP Conciliado­r. El presidente Hassan Rohani busca acercarse a Occidente./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina