Clarín

El ecuatorian­o evitó a la prensa en una reunión de scouts

Correa fue la figura del encuentro de esa organizaci­ón. Recibió el premio “siempre listo”.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Más de 450 scouts de distintos países estuvieron más de una hora cantando mientras esperaban a la figura central de su congreso ayer en la Usina del Arte. El presidente ecuatorian­o llegó en medio de la música en vivo y fue aplaudido por varios minutos. Recibió como reconocimi­ento el premio “siempre listo”, el lema de la agrupación, una distinción que lo emocionó. Rafael Correa integró el movimiento cuando era chico y dio su apoyo a la agrupación con una visita privada a la Argentina, pero donde no pudo evitar que uno de los temas más importante de su agenda política –la disputa con la petrolera Chevron– se metiera en su visita y en la relación con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con quien se encontró en Olivos.

El silencio fue rotundo cuando se escuchó el bandoneón con los primeros acordes del himno nacional argentino. Inmediatam­ente, ingresó Correa, previo saludo scout y se escuchó desde el palco “¡Viva la Patria Grande!”. La respuesta del auditorio fue inmediata.

“Hace cuatro días nos dijeron que podría venir Correa y tres horas antes lo confirmaro­n”, detallaron desde la organizaci­ón. Un operativo de seguridad copó el lugar ante el anuncio. En su celo por cuidar los detalles hasta intentaron descolgar los cuadros.

Una vez allí, el presidente de Ecuador realizó un cordial saludo, pidió disculpas por su retraso y de forma particular le habló a la delegación de su país “a ver si después hablamos”, les indicó con un gesto desde su asiento en primera fila.

A pesar de que había periodista­s y expectativ­as no habló sobre el tema de Chevron en el encuen- tro. El día anterior había lanzado un boicot internacio­nal contra la petrolera por una disputa por contaminac­ión en la selva ecuatorian­a (Ver pág.10). La unión de Chevron con YPF para explotar Vaca Muerta había causado ruido en la relación bilateral con Argentina. Hasta último momento hubo negociacio­nes para que el malestar no trascienda a la reunión con Cristina, la que se realizó antes de la Usina del Arte.

Una vez allí, Correa escuchó a un chico de 9 años que pidió por la paz “en estos tiempos difíciles que hoy se viven, tiempos de guerra”. María Eugenia Vidal fue la segunda oradora. La vicejefa de Gobierno porteño agradeció a los scout por haber elegido la Usina, una vieja fábrica recuperada por la gestión de Mauricio Macri, para el cierre de la XXV Conferenci­a Scout Interameri­cana.

Correa estuvo apenas unas horas más en la Argentina. Al cierre de esta edición, se preparaba para despegar hacia Cuba. Se fue de la reunión, el verdadero motivo de su visita a Buenos Aires, cuando era casi medianoche y evitando hablar con la prensa. Sin decir una palabra sobre uno de los conflictos centrales de su agenda internacio­nal.

 ?? LEANDRO MONACHESI ?? Visita. Correa vino al Congreso de Scout, porque integró la asociación de chico. Había pactado notas con la prensa, pero las suspendió./
LEANDRO MONACHESI Visita. Correa vino al Congreso de Scout, porque integró la asociación de chico. Había pactado notas con la prensa, pero las suspendió./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina