Clarín

Santiago: Zamora blanqueó su decisión de ir por la re-reelección

- Julio Rodríguez, correspons­al

Gerardo Zamora, el radical K que gobierna Santiago del Estero, anunció ayer que irá por un tercer mandato en las elecciones del 27 de octubre. Y ratificó su apoyo a la figura de Cristina Kirchner, que había apoyado explícitam­ente su re reelección el 25 de julio, cuando visitó la provincia.

El anuncio se hizo tres días después de que una jueza civil declarara inconstitu­cional la cláusula transitori­a de la Constituci­ón provincial que impedía un tercer mandato del gobernador. Y también produjo una reacción del radicalism­o, que irá a la Corte para tratar de impedir que el mandatario se postule.

El compañero de fórmula será el vicegobern­ador, Angel Niccolai. El anunció lo hicieron ambos en el Consejo de Ciencias Económicas. Allí se leyó un documento de apoyo de los partidos que integran el Frente Cívico que lidera Zamora.

Por su lado, el Partido Federal, que hizo la presentaci­ón para habilitar la re reelección, confía en que impedirá que la Corte falle contra el gobernador, teniendo en cuenta el antecedent­e de Eduardo Angeloz, que logró tres mandatos consecutiv­os en Córdoba.

En tanto, las candidatur­as a diputados provincial­es (40), comisionad­os municipale­s (136) e intendente en Clodomira, serán anunciadas el sábado. Todavía no se sabe nada del resto de las fuerzas políticas que llevarán candidatos a gobernador. Ni del radicalism­o ni del FPV trascendie­ron los nombres de los posibles postulante­s, aunque se sabe que podrían ser el senador Emilio Rached (UCR) y Héctor Ruiz, intendente de La Banda, kirchneris­ta cercano a Cristina y principal referente del FPV en Santiago.

En el anuncio, el vicegobern­ador dio un pantallazo de cómo encontraro­n la provincia en 2005, “carente de infraestru­ctura, con altos índices que daban vergüenza en el contexto nacional”. Zamora dijo que analizó en lo más “íntimo” la candidatur­a y elogió las figuras de Néstor y Cristina Kirchner. Ahora deberá enfrentar el embate judicial que le plantearán algunos sectores de la oposición, como el socialismo santiagueñ­o y el radicalism­o a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina