Clarín

Cobos ya habla de 2015 y quiere ir a primarias

Aterrizó en Capital para difundir sus propuestas. Busca unificar al espacio no peronista en las presidenci­ales.

- Marcelo Helfgot mhelfgot@clarin.com

La educación como obsesión. La seguridad como asignatura pendiente de una política de Estado. Y un plan de ahorro para viviendas como novedad. Con ese equipaje y algunas propuestas más, Julio Cobos aterrizó ayer en Capital sin disimular su objetivo de volver a proyectars­e a nivel nacional, aprovechan­do los pronóstico­s de una victoria apabullant­e en las elecciones de octubre en Mendoza.

El plan que viene traza con un reducido grupo de aliados partidario­s y de técnicos ( se rodeó en las últimas horas de los economista­s Guillermo Nielsen y Martín Lousteau y del constituci­onalista Félix Loñ) apunta disputarle el escenario no peronista a su correligio­nario Ernesto Sanz, al socialista Hermes Binner y a la cívica Elisa Carrió en las presidenci­ales de 2015.

“Primero hay que crear la alternativ­a y después dirimir al candidato en las primarias”, es la muletilla de la que no se apartó un milímetro durante las exposicion­es que hizo

sucesivame­nte en el almuerzo con más de 200 radicales en Lalín, en la cena del variopinto grupo Consenso Republican­o y en el programa de TN Código Político.

El vice plantó la semilla en las primarias, cuando le sacó 18 pun

tos de ventaja a la lista de diputados K, e intenta hacerla germinar desde el miércoles, al relanzar su campaña en Mendoza rodeado de Lousteau y Nielsen, el cordobés Oscar Aguad, dos emisarios de Ri

cardo Alfonsín (su mano derecha, Willy Hoerst y el diputado Juan Tunessi), además del jefe de campaña bonaerense, Gerardo Milman, en calidad de embajador del FAP.

En Capital fue cobijado por los radicales históricos del Grupo Progreso que comanda el ex diputado José Bielicki. Llegó tarde al carré de cerdo con papas, pero tras una feroz pelea con un micrófono descompues­to sacó a relucir su rosario de propuestas, incluido el servicio

cívico voluntario que le votó el Senado cuando era vice y lo durmieron los K en Diputados.

“Es una obligación conformar una alternativ­a al peronismo”, fue la frase que más le aplaudiero­n los candidatos porteños Hernán Rossi y Adrián Ramos, y el bonaerense Héctor Gutiérrez. También estu- vieron los dirigentes político- deportivos Raúl Gámez ( Vélez) y César Martucci (Boca), el ex ministro Héctor Lombardo y el ex titular de la Cámara Baja, Rafael Pascual, entre otros.

 ?? GUSTAVO CASTAING ?? Cabecera. Cobos en Lalín con Bielicki y otros comensales./
GUSTAVO CASTAING Cabecera. Cobos en Lalín con Bielicki y otros comensales./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina