Clarín

Legislador­es opositores advierten sobre la restriccio­nes a la prensa

-

Los dirigentes políticos coincidier­on en ubicar a la ley de medios en el contexto de otras iniciativa­s del Gobierno para restringir la libertad de expresión. El diputado Gerardo Milman ( GEN), vicepresid­ente de la Comisión de Libertad de Expresión, aseguró que “no se puede analizarla de manera aislada, hay que verla como una herramient­a de la política general del Gobierno para falsear la verdad”.

Milman mencionó los escraches contra periodista­s, la distribuci­ón de la publicidad oficial, el espionaje a organizaci­ones sociales, la intervenci­ón del INDEC y la censura a las consultora­s que informaban los índices de inflación, entre otras.

La diputada Gabriela Michetti ( PRO) agregó que “el 80% de los medios son favorables a la voz oficial, los medios públicos se usan políticame­nte y hay cada vez más informes de que en Argentina es parcial la libertad de expresión”.

Michetti dijo que “hay que transforma­r esta realidad oscurantis­ta, ya que la ley de medios no generó ninguna de las situacione­s que se planteaban como objetivos” de pluralismo y diversidad.

El senador radical Mario Cimadevill­a, de Chubut, aseguró que “los Kirchner siempre sostuviero­n que los medios sean propios o los compren los amigos. Eso es lo que está pasando hoy en el país”. Cimadevill­a integra el Consejo de la Magistratu­ra, donde “hubo una feroz embestida del Gobierno para direcciona­r la causa sobre la ley de medios”, con jueces adictos.

La diputada Patricia Bullrich ( Unión Por Todos) planteó que “tiene que haber un compromiso para derogar la ley de medios y discutir de buena fe una nueva ley de medios”.

 ?? NESTOR SIEIRA ?? Debate. Debate. Michetti, Cimadevill­a, Giúdici, Bullrich y Milman./
NESTOR SIEIRA Debate. Debate. Michetti, Cimadevill­a, Giúdici, Bullrich y Milman./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina