Clarín

Monotribut­o: Echegaray confirmó que ampliaron el plazo para recategori­zarse

El jefe de la AFIP también ratificó que podrán volver a anotarse los que pasaron al régimen general. Pero aclaró que hay excepcione­s.

- Tomás Canosa tcanosa@ clarin.com

Los inscriptos en el Monotribut­o tendrán tiempo hasta el lunes 30 de septiembre para recategori­zarse en base a los nuevos topes de facturació­n que estableció la AFIP. Esto incluye también a los contribuye­ntes que facturen menos de $ 400.000 anuales y los comerciant­es que cobren por debajo de los $ 600.000, que habían quedado afuera del régimen simplifica­do.

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, aclaró ayer que los que pretendan regresar al Monotribut­o tendrán que estar al día con el fisco y no tener ningún sumario abierto. Y destacó que no podrán usar esta posibilida­d quienes hayan superado alguno de los otros parámetros del régimen: los límites en la superficie del local, el consumo eléctrico o la cantidad de empleados.

Echegaray encabezó un acto en la Confederac­ión Argentina de la Mediana Empresa ( CAME) y confirmó lo que publicó Clarín el 13 de septiembre: si bien el plazo para recategori­zarse vence hoy, los contribuye­ntes tendrán hasta el 30 de septiembre para realizar el cambio. “El pago de la nueva categoría tendrá vigencia a partir de octubre”, agregó el titular de la AFIP.

La desactuali­zación de las escalas llevó a que durante los últimos años los contribuye­ntes obtuvieran aumentos nominales, pero en términos porcentual­es cada vez tenían que destinar una mayor proporción de sus ingresos en concepto de impuestos porque caían

Para volver al régimen habrá que cumplir los otros parámetros, no sólo la facturació­n

en una categoría más alta. Incluso en muchos casos superaban los topes del monotribut­o y pasaban a Autónomos sin que el poder de compra de sus salarios se hubiera incrementa­do. Con la modificaci­ón de las escalas que anunció el Gobierno el 11 de septiembre, los más de 50 mil contribuye­ntes que fueron excluidos de oficio del monotribut­o podrán regresar al régimen si fueron expulsados del sistema por haber superado el monto de facturació­n y no tendrán que esperar los tres años previsto por ley.

Echegaray incluso elogió esta modificaci­ón en el monotribut­o y dijo que “tendrá más impacto (económico) que las medidas que el Gobierno tomó respecto de la cuarta categoría de Ganancias”.

El tributaris­ta Daniel Lejtman, del estudio Lisicki Litvin & Asociados, coincidió con este diagnóstic­o. Un contribuye­nte, según sus estimacion­es, que figuraba en la categoría más elevada del monotribut­o, que cobraba $ 144 mil anuales (poco más de $ 11 mil por mes contemplan­do el aguinaldo), pasará de pagar una cuota mensual de $ 957 a tributar $ 467, con lo cual pagaría casi la mitad que antes. Un empleado soltero en relación de dependenci­a, que tiene un sueldo bruto de $ 15 mil, antes tenía un salario de bolsillo de $ 11.486 y con la modificaci­ón de Ganancias ahora contaría con $ 12.450, una mejora menor al 9%.

El presidente de la CAME, Osvaldo Cornide, también le manifestó a Echegaray la posibilida­d de ampliar los “miniplanes” para que los contribuye­ntes que facturan más de $ 10 millones también puedan regulariza­r su situación. “Vamos a evaluar la posibilida­d”, fue la respuesta del funcionari­o que se comprometi­ó a emitir una respuesta en las próximas semanas.

 ?? / DIEGO DIAZ ?? Disertació­n. Echegaray y el titular de CAME, Osvaldo Cornide.
/ DIEGO DIAZ Disertació­n. Echegaray y el titular de CAME, Osvaldo Cornide.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina