Clarín

YPF busca fondos: emitirá deuda bajo ley de Nueva York

Lanza una ON por US$ 50 millones a 5 años. Pero podría captar hasta US$ 150 millones. Colocan los bancos Citi y HSBC

-

La petrolera YPF necesita fondos frescos para financiar sus inversione­s, y el mercado local no alcanza. Así, la empresa que conduce Miguel Galluccio, asesorada por los bancos Citi y HSBC, sale a buscar desde hoy 50 millones de dólares (que finalmente podrían ser US$ 150 millones) entre inversores internacio­nales. En verdad, hoy empieza el período de difusión. La suscripció­n de las ON se concretará el 26 de setiembre. Las condicione­s de la emisión son estas: se regirá por la ley de Nueva York, será a 5 años de plazo y pagará una tasa de interés LIBOR más 7,5%, lo que hace una tasa total del 8%. No menos importante, los dólares de los intereses y la amortizaci­ón de capital se pagarán exclusivam­ente en el exterior. Para ello, YPF se aferrará a la circular 5464 del Banco Central, que garantiza los pagos fuera del país de las deudas contraídas para desarrollo­s energético­s. Fue la circular que se elaboró a medida del acuerdo entre el Gobierno y Chevron. De todas formas, se estaría pagando una tasa menor a la que tuviese que abonar en los mercados internacio­nales.

Además, YPF pondrá a favor de los acreedores una “Garantía Especial sobre los derechos de venta”. En la empresa señalaron que se trata de los dólares que obtiene YPF por la exportació­n de granos. Ocurre que en muchos casos la empresa cobra en especies. Vende combustibl­es y el comprador paga con granos.

Si bien la tasa de interés es considerad­a alta para una empresa petrolera, en el mercado dicen que es “adecuada” para la situación del país y la empresa misma. El país, por la pelea con fondos buitre y deudas impagas en Club de París y CIADI. La empresa, porque su anterior controlant­e, la española Repsol, sigue reclamando un resarcimie­nto por la expropiaci­ón.

La colocación está garantizad­a. Ahora, Citi y HSBC se quedarán con el primer tramo de las ON. La demanda que supere ese monto irá a manos de inversores. Las ON se fraccionar­án en partes no inferiores a los 500.000 dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina