Clarín

Bergoglio habla de su pasado: “Jamás he sido de derecha”

El Papa admitió haber tenido problemas por “mi manera autoritari­a de tomar decisiones”.

- ROMA. ANSA

Si bien reconoció que en algunas ocasiones tuvo que actuar de manera imperativa, el papa Francisco fue enfático en su posición ideológica. “Jamás he sido de derecha”, afirmó en la entrevista con Civiltá Cattolica. “En todo caso lo que me ha creado problemas ha sido mi manera autoritari­a de tomar decisiones, y llevó a que me acusaran de ser ultraconse­rvador”, explicó.

Espontáneo y distendido, el pontífice respondió sin tapujos en la primera y, a la vez, más prolongada entrevista que dio desde que se convirtió en jefe de la Iglesia Católica. Para explicar sus conviccion­es, Jorge Bergoglio se remontó a los tiempos en que tuvo responsabi­lidades en la Compañía de Jesús: “En mi experienci­a de superior en la Compañía, si soy sincero, no siempre me he comportado así, haciendo las necesarias consultas. Y eso no ha sido bueno. Mi gobierno como jesuita, al comienzo, adolecía de muchos defectos. Corrían tiempos difíciles para la Compañía: había desapareci­do una generación entera de jesuitas. Eso hizo que yo fuera provincial aún muy joven. Tenía 36 años: una locura. Había que afrontar situacione­s difíciles, y yo tomaba mis decisiones de manera brusca y personalis­ta”.

Bergoglio fue ordenado sacerdote en diciembre de 1969. Después de ser maestro de novicios en San Miguel, profesor de teología y rector en el Colegio Massimo, el 31 de julio de 1973 asumió como superior provincial de los jesuitas en la Argentina. La irrupción de la última dictadura militar lo encontró ejerciendo ese cargo. Varios sacerdotes cercanos a la Compañía fueron secuestrad­os durante ese trágico período.

En otro tramo de sus declaracio­nes, Francisco dio más detalles. “Tuve un momento de gran crisis interior estando en Córdoba. No habré sido ciertament­e como la beata Imelda, pero jamás he sido de derecha. Fue mi forma autori- taria de tomar decisiones la que me creó problemas. Todo esto que digo es experienci­a de la vida y lo expreso por dar a entender los peligros que existen. Con el tiempo he aprendido muchas cosas”.

En cuanto a lo aprendido en su paso por la Compañía, Francisco destacó tres cosas: “La misionarie­dad, la comunidad y la disciplina”. “Curioso esto, porque yo soy un indiscipli­nado nato. Pero su disciplina, la forma de ordenar el tiempo, me sorprendió mucho”, dijo.

 ?? AFP ?? Confesión. “Soy un indiscipli­nado nato”, dijo el Papa sobre su trabajo./
AFP Confesión. “Soy un indiscipli­nado nato”, dijo el Papa sobre su trabajo./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina